En las últimas semanas, el panorama legislativo español ha sido testigo de una propuesta que busca transformar el sistema sancionador de tráfico. El grupo parlamentario Sumar ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados solicitando a la Dirección General de Tráfico (DGT) la implementación de multas progresivas basadas en la renta de los infractores.
Esta propuesta pretende ajustar las sanciones económicas a la capacidad adquisitiva de cada conductor, buscando una mayor equidad y eficacia en el cumplimiento de las normas viales de la DGT.
6Posibles beneficios de la reforma propuesta

A pesar de los desafíos, la implementación de multas progresivas podría traer consigo múltiples beneficios. Al ajustar las sanciones a la capacidad económica de cada individuo, se garantizaría que las multas tengan un efecto disuasorio real en todos los segmentos de la población, promoviendo un mayor cumplimiento de las normas de tráfico.
Además, este sistema podría contribuir a una percepción más positiva de la justicia y equidad en la sociedad, al demostrar que las leyes se aplican de manera proporcional y justa, independientemente del nivel socioeconómico de los ciudadanos.