comscore

La tecnología que estrenan los coches chinos y con la que Michelin, Pirelli o Firestone se frotan las manos

Los coches eléctricos chinos han dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad que está redefiniendo los estándares de la automoción global. Con tecnologías de vanguardia, rendimiento sobresaliente y una creciente presencia internacional, estas nuevas generaciones de vehículos están obligando a sectores complementarios a reinventarse. Uno de los más beneficiados por esta transformación es el de los neumáticos. Fabricantes como Michelin, Pirelli o Firestone ya se frotan las manos ante el auge de esta nueva demanda especializada.

A diferencia de los automóviles convencionales, los eléctricos —especialmente los de gama alta que lideran las marcas chinas como BYD, NIO o XPeng— requieren neumáticos con características muy específicas. La combinación de mayor peso debido a las baterías, un par motor instantáneo y la necesidad de maximizar la eficiencia energética hacen que los neumáticos tradicionales no sean una opción viable. Esto ha obligado a las marcas de caucho a desarrollar nuevos compuestos, patrones de rodadura optimizados y flancos reforzados.

¿Qué tipos de neumáticos utilizan los vehículos coches chinos?

FIRESTONE Motor16
Fuente: Instagram.

Muchos coches chinos ya integran neumáticos inteligentes equipados con sensores que miden presión, temperatura, desgaste y hasta vibraciones. Esta información, transmitida en tiempo real al sistema del vehículo, permite ajustar parámetros como la suspensión, la distribución de par o la velocidad máxima para garantizar seguridad y eficiencia. Es una innovación que ha abierto un nuevo mercado de neumáticos conectados, y las grandes firmas del sector no quieren quedarse atrás.

Empresas como Michelin han lanzado ya prototipos adaptados a este tipo de coches, con una estructura interna que reduce la resistencia a la rodadura y alarga la autonomía del vehículo. Pirelli, por su parte, ha desarrollado neumáticos con reducción activa de ruido, algo clave en los modelos eléctricos, donde la ausencia de motor térmico hace que otros sonidos —como el de la rodadura— sean más perceptibles. Firestone también ha entrado en la carrera, invirtiendo en nuevos materiales más ligeros y sostenibles.

El apogeo de los coches chinos beneficia a la industria del neumático

FIRESTONE 1 Motor16
Fuente: Instagram.

El auge de los eléctricos chinos también está empujando a los fabricantes de neumáticos a establecer alianzas estratégicas. Las marcas buscan convertirse en proveedores oficiales de las nuevas firmas emergentes, garantizando así un volumen de ventas constante en un mercado en rápida expansión. En muchos casos, estos acuerdos incluyen la colaboración en el diseño desde la fase de prototipo, como ocurre ya con modelos de BYD o Li Auto.

En definitiva, la revolución tecnológica que protagonizan los coches eléctricos chinos no solo impacta en la automoción, sino que está abriendo nuevas oportunidades en industrias clave como la del neumático. Michelin, Pirelli y Firestone lo saben bien, y están listas para rodar con fuerza hacia este nuevo futuro.