comscore

La tecnología que utiliza tu coche y que los ladrones utilizan para robarlo: Es pan comido

Los coches siguen estando en la lista de los objetivos más buscados por los ladrones en toda España. Las bandas especializadas en el robo de vehículos han desarrollado métodos cada vez más sofisticados, aprovechando los avances tecnológicos de la industria automotriz para hacerse con automóviles ajenos. Uno de los sistemas que más han facilitado esta tarea es el conocido como «keyless», una innovación que, aunque ha supuesto un gran avance en comodidad para los conductores, también ha abierto la puerta a nuevas vulnerabilidades.

Las llaves tradicionales han sido reemplazadas por dispositivos electrónicos que permiten abrir y arrancar los coches sin necesidad de introducir una llave física. Este sistema funciona mediante una combinación de transmisores y receptores de corto alcance, que permiten la comunicación entre la llave y el vehículo. Aunque a simple vista parece una mejora en seguridad y confort, los ladrones han encontrado la forma de aprovechar esta tecnología en su beneficio.

¿Cómo es el nuevo método para robar los coches?

El sistema «keyless» no solo permite abrir las puertas del coche con solo acercarse, sino que también facilita el encendido del motor con un simple botón. La clave de su funcionamiento radica en los receptores ubicados en las manijas de las puertas y en el interior del habitáculo, los cuales detectan la señal emitida por la llave y ordenan al vehículo que se desbloquee o encienda. Sin embargo, esta misma señal puede ser interceptada por delincuentes mediante dispositivos electrónicos que amplifican su alcance o la replican, permitiendo que los ladrones accedan al coche sin esfuerzo.

El método más común que emplean los ladrones consiste en utilizar un «relay attack» o ataque de repetición. Para ello, colocan un dispositivo cerca del automóvil que capta la señal emitida por la llave, incluso si esta se encuentra dentro de una casa o en el bolsillo del propietario. Luego, otro delincuente con un segundo dispositivo situado junto al coche amplifica la señal, engañando a los sensores del vehículo y permitiendo su apertura y posterior encendido.
Todo esto ocurre en cuestión de segundos y sin necesidad de forzar cerraduras ni romper ventanas.

¿Se puede prevenir el robo de este tipo de coches?

¿Se puede prevenir el robo de este tipo de coches?
Foto de AutoKeyBox.

A pesar de lo sofisticado de esta técnica, existen maneras efectivas de prevenir este tipo de robos. Un método simple, pero eficiente, es guardar la llave en una caja de bloqueo de señales o envolverla en papel de aluminio, lo que impide la transmisión de la señal y evita que los delincuentes la intercepten. También es recomendable instalar sistemas de seguridad adicionales, como bloqueos mecánicos para el volante o la transmisión, así como aparcar el vehículo en lugares bien iluminados o en garajes cerrados.

El avance de la tecnología ha traído consigo grandes beneficios para los conductores, pero también ha planteado nuevos desafíos en términos de seguridad. La clave para protegerse de estos robos radica en conocer los riesgos asociados a estos sistemas y adoptar medidas preventivas para evitar caer en las trampas de los ladrones. Con la información y las precauciones adecuadas, es posible disfrutar de la comodidad de los sistemas «keyless» sin comprometer la seguridad del coche.