comscore

El día que Tesla intentó borrar del mapa el programa de coches más famoso de la historia

La relación entre Tesla y los medios de comunicación especializados nunca ha sido pacífica. Sin embargo, pocos episodios son tan recordados como el enfrentamiento que tuvieron con Top Gear, el programa de coches más famoso del mundo. Este conflicto se convirtió en un auténtico pulso mediático que casi acaba con el icónico show británico, y que reveló la sensibilidad de Elon Musk ante las críticas hacia sus creaciones.

Todo comenzó en 2008, cuando Jeremy Clarkson, el carismático y mordaz presentador de este programa, tuvo la oportunidad de poner a prueba el Roadster, el primer gran intento de la compañía californiana por revolucionar el mercado de los deportivos eléctricos. En un principio, el británico se mostró sorprendido e incluso entusiasmado con la impresionante aceleración del coche, comparándola favorablemente con la de un Lotus Elise. Pero esa admiración inicial se desmoronó rápidamente.

La historia detrás de la pelea entre Tesla y Top Gear

Durante la emisión del capítulo, Clarkson afirmó que la batería del Roadster se agotó tras recorrer poco más de 80 kilómetros en pista, muy por debajo de la autonomía anunciada por la marca. Además, se quejó de que los frenos fallaron durante las pruebas. Estas declaraciones encendieron las alarmas en Tesla y en su CEO, Elon Musk, quien no tardó en reaccionar con indignación. El empresario sudafricano acusó al programa de haber inventado esos fallos para desprestigiar el coche eléctrico, afirmando que todo había sido una farsa montada para perjudicar a la marca.

La tensión escaló rápidamente hasta llegar a los tribunales. Tesla demandó a la BBC, la cadena que produce Top Gear, por difamación y por lo que consideraron un daño irreparable a su imagen y a las ventas del Roadster. La compañía estadounidense argumentó que ningún coche se había quedado sin batería durante las pruebas y que los fallos en los frenos eran ficticios. Por su parte, Jeremy y su equipo defendieron que todo se había tratado de una opinión subjetiva basada en sus impresiones como conductores.

¿Qué resolvió el tribunal sobre el conflicto entre Tesla y Top Gear?

¿Qué resolvió el tribunal sobre el conflicto entre Tesla y Top Gear?
Captura de Youtube.

Finalmente, el Tribunal británico falló a favor de Top Gear. Determinó que el segmento emitido era entretenimiento y opinión, no un análisis técnico riguroso, por lo que Jeremy Clarkson tenía derecho a expresar sus críticas. Esta decisión salvaguardó la libertad editorial del programa y consolidó su fama de irreverencia e independencia.

Aquella disputa, lejos de perjudicar al programa, lo fortaleció como referente mundial en el periodismo automovilístico. Para Tesla, fue una llamada de atención sobre los retos que enfrentaría al desafiar a la industria tradicional. Hoy, tanto la marca de Elon Musk como el legado del conductor británico siguen en pie, recordando que en el mundo del motor, la fricción entre innovación y crítica es inevitable.