La tremenda expectación creada en torno a la Tesla Cybertruck, presentada a finales del año 2019, ha dado paso a un desencanto palpable a medida que se entregan las primeras unidades de esta pick-up futurista.
La realidad parece que no está ni mucho menos a la altura de las promesas, generando críticas en diversos aspectos clave.
3Diseño aerodinámico: un obstáculo para la eficiencia
La mala aerodinámica es un obstáculo importante para la eficiencia de la Cybertruck. Un estudio basado en el prototipo de 2020 sugiere que el coeficiente aerodinámico (Cx) de la Cybertruck es de 0,438 (o 0,472 con la plataforma de carga abierta). Esto se traduce en un consumo de energía significativo, estimado en 40,9 kWh/100 km a una velocidad de 120 km/h. Para alcanzar una autonomía de 440 km, se requeriría una batería masiva de 180 kWh, lo que plantea preocupaciones sobre la capacidad de la Cybertruck para ser eficiente en términos de consumo de energía.