Todos conocemos los diseños minimalistas y sin rejilla de los Tesla modernos y otros vehículos eléctricos, pero ¿qué pasaría si ese espacio vacío pudiera servir para algo más personal? EVision, una empresa con sede en California, quiere transformar el frontal de estos coches eléctricos en una pantalla LED personalizable. Su propuesta permite proyectar gráficos, fotos y videos en la parte delantera del vehículo, convirtiéndolo en una expresión única de la personalidad del conductor.
Si bien no es la primera vez que se experimenta con pantallas en automóviles, la solución de esta empresa destaca porque lleva esta idea al mercado de repuestos. Durante su presentación en el CES, la empresa mostró el sistema en un Tesla Model Y, con opciones de personalización que imitaban las parrillas de Ferrari, Maserati, Bugatti y Rolls-Royce. También se proyectaron animaciones como galaxias, paisajes urbanos e incluso personajes de cómics, ampliando las posibilidades de expresión visual.
¿De qué sirve esta modificación al Tesla?
Además de la personalización estética, la pantalla LED también tiene un propósito comercial. Según EVision, su sistema podría utilizarse para publicidad, permitiendo a flotas de viajes compartidos y otros negocios generar ingresos adicionales. La “parrilla LED totalmente personalizable” se controla mediante una aplicación de teléfono inteligente y está diseñada exclusivamente para el Tesla Model Y anterior a su renovación, aunque la empresa promete adaptar la tecnología a otros vehículos eléctricos en el futuro.
El Tesla Cybertruck también podría beneficiarse de esta tecnología, ya que EVision ha mostrado imágenes de un prototipo con una pantalla LED en su frontal. La empresa estima que el costo del sistema oscilará entre 2.500 y 3.000 dólares y que la instalación tomará alrededor de dos horas. Para algunos, esta inversión podría parecer elevada, pero el potencial de personalización y publicidad podría justificar el gasto para conductores que buscan destacarse en la carretera.
La gran duda que genera esta idea para los Tesla
Sin embargo, una gran incógnita es la durabilidad del sistema. Dado que la pantalla está ubicada en la parte más expuesta del vehículo, surge la pregunta de cuán resistente será a rayones, impactos de escombros o incluso pequeños choques al aparcar. EVision no ha especificado si la pantalla contará con protección adicional, lo que deja abierta la duda sobre su longevidad y mantenimiento en el uso diario.
Mientras tanto, el debate sobre la funcionalidad y la estética de estos sistemas sigue abierto. ¿Se convertirá en una tendencia adoptada por otros fabricantes de vehículos eléctricos o quedará como una curiosidad pasajera para los propietarios de Tesla? Solo el tiempo dirá si estas pantallas logran consolidarse en el mercado o si simplemente quedarán en el olvido, como tantas otras innovaciones automotrices efímeras.