comscore

El todoterreno ‘made in Linares’ y con 60 años que nació para superar una DANA

Desafiando a la tecnología y sofisticación de los tiempos de vanguardia, el Land Rover Santana se mantiene como un emblema de simplicidad, resistencia y funcionalidad. Fabricado en Linares, Jaén, este todoterreno ha demostrado, incluso 60 años después de su nacimiento, que puede superar las adversidades más extremas, como la reciente DANA que afectó a la Comunidad Valenciana.

El modelo Serie II de 1965, protagonista de esta historia, no es solo un coche. Es un símbolo de fortaleza, adaptabilidad y legado. Diseñado para afrontar cualquier terreno y condición climática, este vehículo sigue siendo una herramienta esencial para agricultores y un objeto de culto para los entusiastas de los todoterrenos.

2
Hecho para reventar

00 00 00 DSC 0507 Motor16

Lo que diferencia al Land Rover Santana de otros todoterrenos es su construcción robusta y su diseño sencillo pero efectivo. Estos vehículos fueron concebidos para operar en condiciones extremas, desde terrenos pedregosos hasta climas impredecibles. La facilidad de reparación es otro de sus puntos fuertes: con las herramientas adecuadas y un poco de ingenio, cualquier avería puede solucionarse.

No es casualidad que muchos agricultores y trabajadores rurales sigan confiando en ellos. Este todoterreno, fabricado íntegramente en España bajo licencia de Land Rover, fue diseñado para durar, y su reputación de confiabilidad ha trascendido generaciones.