Toyota Motor Europe ha batido un nuevo récord en su dilatado ranking de éxitos. Ya son 6 millones las ventas de vehículos electrificados en Europa. Una marca que se consiguió a finales de 2024 y que ahora la empresa japonesa ha hecho pública. Esta cifra demuestra lo acertado de la estrategia multienergía que desde hace años implementó la compañía, para permitir a los clientes reducir las emisiones.
Desde 1995, las emisiones promedio de los vehículos de Toyota en Europa han disminuido más de un 50 por ciento, lo que subraya el impacto positivo que ha tenido su enfoque diversificado hacia la electrificación. Con esta mirada multidisciplinar se ha conseguido no solo un beneficio para el medio ambiente, sino que también responde a la creciente demanda de los consumidores por soluciones sostenibles y accesibles.
Una variada gama de alternativas de propulsión en la familia Toyota
En Europa, Toyota ofrece una amplia gama de vehículos con un enfoque sostenible y electrificado. Una vía que comenzó con el lanzamiento de la tecnología híbrida autorrecargable pero que además de los HEV incluye eléctricos de batería (BEV), eléctricos de pila de combustible (FCEV) e híbridos enchufables (PHEV). Esta variedad de alternativas permite a los clientes elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y condiciones de uso.
La evolución en la disminución de emisiones ha dado resultados sorprendentes en los últimos años. Por ejemplo, entre 1995 y 2021, las emisiones promedio de la flota de turismos de Toyotase redujeron de 192 g/km de CO2 a 92 g/km de CO2. Este cambio significativo se debe a la incorporación de tecnologías más limpias y eficientes, así como a la transición hacia motores electrificados. A partir de 2021, la metodología de medición de CO₂ cambió de NEDC a WLTP, lo que ha permitido una evaluación más precisa de las emisiones de los vehículos.
La estrategia de ofrecer diferentes enfoques de electrificación ha sido también una de las claves para conseguir rotundos éxitos comerciales. Por ejemplo, en 2024, TME superó las expectativas del mercado con un incremento del 4 por ciento en las ventas interanuales, alcanzando más de 1,2 millones de vehículos Toyota y Lexus, estableciendo así un récord histórico. La mezcla de vehículos electrificados dentro de la cartera de ventas de TME creció hasta conseguir que un 74 por ciento de los vehículos comercializados sean electrificados.
Las ventas de electrificados de Toyota se reparten a nivel global y europeo entre estas tecnologías. A nivel global ya se han superado los 30 millones de unidades vendidas. Y a nivel europeo los 6 millones. Todo ello, con una gran preeminencia de la tecnología hibrida, la primera lanzada por el fabricante japonés.
Los coches de cada tecnología vendidos por Toyota
Tipo de propulsión | Global | Europa |
---|---|---|
HEV (Híbrido convencional) | 29.315.916 | 5.884.708 |
PHEV (Híbrido enchufable) | 761.578 | 165.830 |
FCEV (Pila de combustible) | 27.723 | 3.897 |
BEV (Eléctrico de batería) | 289.840 | 93.259 |
MHEV (Híbrido ligero) | 141.593 | 35 |
Toyota se ha comprometido a lograr una reducción del 100% de CO2 en todas las nuevas ventas de vehículos en Europa para 2035. Este objetivo se alinea con el Desafío Ambiental 2050 de Toyota a nivel global, que busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 y en Europa para 2040. Este compromiso no solo refleja la responsabilidad social de la empresa japonesa, sino que también responde a las crecientes exigencias de los consumidores y la normativa europea en materia de sostenibilidad.
Desde 1990, Toyota ha invertido más de 12.000 millones de euros en Europa y actualmente emplea a más de 26.000 personas en el continente La compañía cuenta con ocho plantas de fabricación en varios países europeos, incluyendo Portugal, Reino Unido, Francia, Polonia, República Checa y Turquía. En la actualidad, hay aproximadamente 14,7 millones de vehículos Toyota y Lexus en las carreteras europeas, respaldados por una red de 28 empresas nacionales de marketing y ventas y alrededor de 2.800 puntos de venta en 53 países.