comscore

Toyota Koyoibako: La furgoneta más ingeniosa que jamás hayas visto

Los chicos de Toyota van a poner toda la carne en el asador de cara al próximo Japan Mobility Show, donde ahora han desvelado que mostrarán al mundo entero este Toyota Koyoibako. Tras ese nombre se esconde una sensacional furgoneta eléctrica que a pesar de sus compactas dimensiones exteriores, presume de tener un espacioso habitáculo, el cual además se puede modular de forma sencilla para convertirse en un duro trabajador o en un extraordinario vehículo camper. Aunque por el camino hay muchas más sorpresas.

Si te preguntas de donde viene el nombre de Koyoibako, decirte que este hace alusión a los propios contendedores de envío configurables. Y eso ya da una idea de por donde van los tiros con este nuevo prototipo de la compañía japonesa, que ahora bien, se ha decantado por un diseño exterior bastante sencillo, donde predominan las formas angulares para maximizar el espacio en el interior de este Toyota Koyoibako, el cual cuenta con una luna delantera dividida, avanzados grupos ópticos LED, puertas laterales correderas…

El Toyota Koyoibako podrá adaptarse a cualquier uso

Este Toyota Koyoibako no solo será mostrado en su versión más dura y trabajadora, la de color blanco. Y es que la compañía japonesa también presentará diferentes variantes de esta furgoneta para demostrar su capacidad de configuración. De ahí que incluso veamos una variante con un cierto aire deportivo gracias a sus grandes llantas de aleación, su suspensión rebajada, sus pinzas de freno en color rojo, su carrocería en color negro… Pero sin perder un ápice de su funcionalidad o su accesibilidad para personas que necesiten moverse en silla de ruedas.

Quienes estén pensando en este Toyota Koyoibako como un vehículo de corte más recreacional, que sepan que la compañía japonesa también mostrará una variante con aspecto aventurero gracias a sus llantas y neumáticos off-road o a la llegada de un soporte para el techo.

Esta furgoneta mide prácticamente como un Yaris

2023 Toyota Koyoibako. Imagen lateral.

Pero sin duda alguna es el interior de este Toyota Koyoibako lo que más destaca, puesto que ofrece una capacidad camaleónica para transformarse en función de las necesidades del cliente. Toyota habla de diseño ‘ultra expandible’, arrancando por un habitáculo con un único asiento para el conductor, alrededor del cual pueden ubicarse diferentes soportes para mercancías, cajones… Pero también asientos extra si deseamos llevar a más personas con nosotros.

Sorprenden las comedidas dimensiones exteriores de este Toyota Koyoibako, pues es prácticamente tan largo como un Toyota Yaris. Tanto es así que este funcional vehículo apenas mide 3,99 metros de longitud, lo que son cinco centímetros más que el utilitario de la marca japonesa. Además sorprende una anchura de apenas 1.790 milímetros y una altura de 1.855 milímetros. Cifras bastante particulares para una furgoneta que también goza de una distancia entre ejes de 2.800 milímetros.

Un interior camaleónico para este Toyota Koyoibako

2023 Toyota Koyoibako. Imagen interior.

A pesar de esas comedidas dimensiones exteriores, su interior es sorprendentemente espacioso, destacando una longitud interior de 3.127 milímetros. Tampoco está nada mal con sus 1.485 milímetros de ancho y con sus 1.437 milímetros de alto.

Donde Toyota no ha entrado es en el apartado mecánico. Ahora bien, está claro que este Toyota Koyoibako es un vehículo 100% eléctrico del que nada se sabe respecto a su mecánica, baterías, potencia, autonomía… Pero que sin duda nos gustaría ver por las carreteras en un futuro próximo. O si no, que sirva de punto de inspiración para los futuros vehículos más funcionales de la compañía japonesa.