La primavera trae consigo días más largos, temperaturas más agradables y paisajes llenos de color. Pero para millones de personas, también la batalla contra la alergia al polen. Estornudos constantes, ojos irritados, congestión nasal, cansancio persistente… son síntomas que les acompañan incluso durante la conducción, con el peligro que supone.
La buena noticia es que convertir el coche en una especie de búnker antialérgico es posible y bastante sencillo siguiendo algunos trucos y consejos clave. Con la ayuda de Alquiber, expertos en movilidad, te contamos cómo blindar el interior de tu coche para que el polen no arruine tu primavera ni comprometa tu seguridad al volante.
3El sistema de ventilación importa
Si quieres estar a salvo del polen, otro truco es asegurarte de que el sistema de ventilación y climatización estén limpios y funcionen correctamente. Con el tiempo, pueden acumular polvo, hongos o bacterias que no solo afectan a la calidad del aire, sino que también pueden agravar las alergias.
Limpiar profundamente el sistema cada cierto tiempo, idealmente una vez al año, coincidiendo con el cambio de filtro, puede marcar la diferencia. Algunos talleres ofrecen servicios específicos de higienización del circuito de aire, e incluso hay productos en aerosol que ayudan a desinfectar los conductos.