En la segunda entrega del simulador de conducción más famoso de todos los tiempos, Gran Turismo, aparecía este impresionante Vector Avtech WX-3. Entonces fue cuando a este superdeportivo se le comenzó a tomar en consideración, aunque su historia arranca mucho antes. Corría el año 1992 cuando en el Salón del Automóvil de Ginebra se presenta esta criatura como un prototipo para desarrollar los futuros Vector M12 de producción. Prototipo que ahora puede lucir en tu garaje.
Precisamente este Vector Avtech WX-3 fue el prototipo que la compañía americana utilizó para desarrollar su futuro modelo de producción. Y lo curioso es que cuando se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra con una carrocería pintada en color plata, no era capaz ni de moverse, pues carecía incluso de motor. Sin embargo, un año más tarde esta maravilla regresaba a ese mismo escenario con el poderoso corazón Rodeck, un bloque 7.0 V8 biturbo que proporcionaba la friolera de 1.000 CV de potencia, una cifra inaudita cuando hablamos de un vehículo con 30 años de vida a sus espaldas.
El 7.0 V8 Biturbo de este Vector Avtech WX-3 genera 1.000 CV
Ese bloque estaba oculto bajo una escultural carrocería de materiales compuestos, pues en la construcción de este Vector Avtech WX-3 se utilizaba fibra de carbono y kevlar. Pero la verdad es que el ADN de esta salvaje criatura es más común de lo que te podrías llegar a imaginar, ya que la casa americana tomaba como punto de partida el chasis de un Lamborghini Diablo.
Si el exterior de este Vector Avtech WX-3 llama la atención con todas esas tomas de aire y conductos de ventilación, el interior tampoco puede pasar desapercibido. Muestra de ello es su banco corrido como asientos, a los que es complicado llegar debido a los anchos pasos de las puertas. Y es que estos son tan anchos que incluso se optó por integrar el selector del cambio en el paso de la puerta del lado del conductor y no colocarlo en un túnel central como es habitual.
Un interior inspirado en los aviones de combate
El aspecto aeronáutico que la compañía americana utilizó en su antecesor, el W8, se traslada también al habitáculo de esta criatura, donde abundan los botones, interruptores y pantallas. Precisamente estas últimas las heredaba del mencionado W8, aunque en el año 1995 se pone a la venta el M12, que lucía una carrocería muy similar al de este prototipo, aunque el interior y el sistema de propulsión eran muy distintos.
Serán los chicos de Broad Arrow los encargados de buscarle un nuevo hogar a mediados de este mismo mes de agosto en Monterey. Ellos son quienes indican que este Vector Avtech WX-3 ha sido debidamente restaurado entre 2019 y 2021. Trabajos que han emitido una factura por cerca de 300.000 dólares, lo que al cambio son más de 272.000 euros.
Este Vector Avtech WX-3 no está en perfecto estado de revista
Con semejante cantidad de dinero invertida en esta joya, habría que pensar que se encuentra como el primer día. Cosa que no sucede, porque su carrocería aún presenta ligeros daños e incluso alguna grieta que necesitan de la atención necesaria. Y es que también cabe recordar que estamos ante un prototipo, al que los chicos de Broad Arrow dicen que ‘uno debe tener en cuenta las limitaciones del automóvil en las condiciones de tráfico modernas’.
A pesar de todo, estos aseguran que debería cambiar de manos por entre 1,5 y 2,0 millones de dólares (entre 1.365.000 y 1.815.000 euros), una cifra bastante elevada, pero acorde para un exclusivo superdeportivo de los años ‘90 y equipado con un todopoderoso V8 Biturbo.