Hoy hablaremos del siguiente tema: la del velocímetro o la de Google Maps: ¿Cuál es la velocidad correcta?
Muchos conductores se suelen confundir y es que: ¿cuál es la velocidad que hay que llevar en la carretera?
Pues no os preocupéis porque en este artículo vamos a hablar de dicho tema ya que nos resulta interesante.
¿Hay que hacer caso de lo que dice el velocímetro o Google Maps tiene más razón?, pues en breve lo vamos a descubrir.
3¿Te puede multar la DGT por usar el GPS mientras conduces?
Se trata de una pregunta que muchos conductores suelen hacerse y es que a veces por falta de tiempo hay quien lleva el coche y usa al mismo tiempo el GPS.
La sanción va a ser la misma que si te pillaran usando el móvil mientras vas conduciendo, es decir, tendrás que pagar 200 euros.
Aunque cabe la posibilidad de que te pudieras beneficiar del descuento si pagas de forma rápida.
También te diremos que esta infracción va a conllevar que el conductor acabe con menos 6 puntos en el carnet de conducir.
La Dirección General de Tráfico siempre avisa que el GPS no hay que usarlo en ningún momento y que hay que tener cuidado.
Ni siquiera el conductor va a poder hacer uso de la pantalla para usar Google Maps porque se considera delito además de una infracción.
Hay que tener en cuenta que, en el caso de que el conductor lleve el aparato mal colocado, es decir, acabe dificultando la visibilidad, acabará siendo multado con 200 euros.
Con esto lo que queremos deciros es que tenéis que andar con mucho cuidado y siempre pendiente a la carretera y haced caso al velocímetro del coche.