comscore

Las ventas de coches usados suman y siguen, pero no llegarán a las cifras prepandemia

La venta de coches usados llegaron en octubre a las 196.462 unidades y a lo largo del año crecen ya un 3,3%, con 1.828.051 matriculaciones. Son los modelos de entre 2 y 3 años de antigüedad los que registraron en octubre los mayores incrementos de ventas, con 5.797 unidades y un ascenso del 52,8%. Pese a todo, los vehículos usados de más de 10 años mantienen una cuota de mercado del 55,8%, según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

El sector espera cerrar este año con un crecimiento del 4%, con algo más de 2 millones de coches usados vendidos, pero hasta 2025 no recuperará los datos registrados en 2019, cuando se superaban los 2,2 millones de vehículos comercializados, según las estimaciones recogidas en el ‘VII Observatorio del Vehículo de Ocasión’, un estudio elaborado elaborado por coches.net y Faconauto, la patronal de los concesionarios.

Coches usados jóvenes

Este informe destaca el interés de los compradores por el automóvil de segunda mano joven frente a los de más de cinco años. Entre los conductores que están pensando comprar coche, el 16% optaría por uno nuevo, el 20% por uno de Km 0, el 34% por un coche de entre 1 y 5 años, el 17% por uno entre 5 y 10 años y el 13% por uno de más de 10 años.

CIRCULACION MADRID Motor16

Entre los usuarios que ya han comprado un coche, el estudio constata que se dispara el porcentaje de los que lo han adquirido uno nuevo, que pasa del 20% registrado el año pasado al 43% este año: más de 20 puntos en solo doce meses. En el otro lado de la balanza, se desploma la venta de vehículos de más de 5 años, que pasa del 40% en 2022 al 19% este año.

Pese a ello, los coches usados que se han transferido este año tienen una edad de media de 13,1 años, acentuando una tendencia negativa que el mercado de ocasión arrastra desde 2020, cuando la cifra estaba en los 11,7 años de antigüedad.

Decrece el interés por el coche usado eléctrico

cargador rápido

El estudio, que ha tenido en cuenta las opiniones de 3.293 personas que han comprado o están en proceso de compra de un coche, muestra que el decae el interés por el coche eléctrico usado. Ocho de cada diez encuestados explican que no se sienten interesados por comprar un vehículo cero emisiones de ocasión, lo que supone cinco puntos más que el año pasado (80% este año, frente a 75% de 2022).

Este desinterés se sustenta en que la mayoría aducen desconfianza en esta tecnología, seguido por las dudas sobre la autonomía y la imposibilidad de poder cargarlo en casa. Además, a igualdad de precio que el de combustión, solo el 36% apostaría por un eléctrico.

Por otro lado, el 20% de los que están en proceso de compra de un coche de ocasión se plantea un renting. De ellos, más de la mitad (56%) asegura que el que todo esté incluido en una sola cuota mensual constituye el principal motivo que les invita a considerar esta opción.