comscore

Así es como debe viajar tu perro en el coche si no quieres que la Guardia Civil te multe

Viajar con tu perro en el coche puede ser una experiencia maravillosa o una pesadilla. No solo por la comodidad o el estrés del animal, sino también por algo que muchos pasan por alto: las normas de tráfico. Porque sí, llevar mal a tu perro en el coche puede terminar en una multa de la Guardia Civil que te arruine las vacaciones… y el bolsillo.

La Dirección General de Tráfico (DGT) lo tiene muy claro: las mascotas deben viajar de forma segura y no interferir en la conducción. Incumplir esa obligación supone sanciones de hasta 500 € e incluso la pérdida de puntos en el carnet. Por eso, en este artículo, te explicamos cómo debes transportar a tu perro correctamente en tu próximo viaje.

3
Entrenamiento sobre ruedas: ¿cómo viajar sin estrés?

Fuente propia

Los animales suelen ser muy sensibles a los cambios. No sometas a tu perro al estrés de un viaje largo sin una mínima preparación. Empieza acostumbrándolo al coche con trayectos cortos, para que se familiarice con el movimiento y los ruidos del vehículo. Deja que lo explore, se suba, lo huela… Poco a poco, lo irá asociando con una experiencia positiva.

También es clave que se acostumbre a su sistema de sujeción. Si vas a usar un transportín, la Guardia Civil aconseja dejarlo abierto en casa unos días antes, con una manta o su juguete favorito dentro. Así lo verá como un lugar seguro y no como una ‘cárcel’ de la que escapar. Usar feromonas en spray también puede ayudar a reducir su estrés.