Viajar con tu perro en el coche puede ser una experiencia maravillosa o una pesadilla. No solo por la comodidad o el estrés del animal, sino también por algo que muchos pasan por alto: las normas de tráfico. Porque sí, llevar mal a tu perro en el coche puede terminar en una multa de la Guardia Civil que te arruine las vacaciones… y el bolsillo.
La Dirección General de Tráfico (DGT) lo tiene muy claro: las mascotas deben viajar de forma segura y no interferir en la conducción. Incumplir esa obligación supone sanciones de hasta 500 € e incluso la pérdida de puntos en el carnet. Por eso, en este artículo, te explicamos cómo debes transportar a tu perro correctamente en tu próximo viaje.
6Un viaje feliz con tu mejor amigo
En función de cómo lo gestiones, viajar con tu perro en coche resultará una pesadilla o una experiencia preciosa. Con un poco de planificación, eligiendo el sistema de retención adecuado y respetando las normas, te podrás ahorrar sustos, disgustos y posibles multas de la Guardia Civil.
Tu peludo no es solo una mascota: es uno más de la familia. Y como tal, merece viajar tan seguro como cualquiera de nosotros. Cumplir con la normativa también es una forma de demostrar cuánto le quieres y cuánto te importa su bienestar. Si todo está en orden, ¡a disfrutar del viaje!