¿Vas a hacer una escapada esta Semana Santa? Si tienes previsto desplazarte por carretera, la Dirección General de Tráfico (DGT) te recuerda qué documentos tienes que llevar obligatoriamente. Te los van a pedir si te paran en un control rutinario o si te ves involucrado en algún accidente, así que toma nota.
Durante la Semana Santa de 2024, la DGT tenía previstos más de 16 millones de desplazamientos por carretera y todo apunta a que este año la cifra será parecida, sobre todo si el tiempo acompaña. Muchos aprovechamos para hacer la primera escapada a la playa del año, para pasar estos días en el pueblo con la familia o hacer un viaje a cualquier otro punto de España.
Si es tu caso, seguro que ya sabes cuál es la mejor forma de viajar: planifica bien los desplazamientos, evita las horas en las que se prevén más desplazamientos, revisa bien tu coche antes de salir y asegúrate de llevar la documentación correspondiente en regla. Estos son los consejos que la DGT repite año tras año.
1Estos son los 3 documentos imprescindibles para la DGT
Los papeles que la DGT quiere que lleves esta Semana Santa son los mismos que deberías llevar en cualquier otro desplazamiento, porque son obligatorios. Es más, no llevarlos o no tenerlos en regla es sinónimo de una multa asegurada. Son los siguientes:
- Permiso de conducir del conductor.
- Permiso de Circulación del Vehículo.
- Tarjeta de Inspección Técnica (ITV) del Vehículo.
El primer documento, lógicamente, es el que nos autoriza para conducir y no puede estar caducado. Seguramente la DGT te avise si la fecha de caducidad está cerca, pero no deberías dejarlo para el último momento, pues puedes acudir a renovarlo 30 días antes de que caduque.
Por otro lado, los documentos que sí o sí tienes que llevar y que son correspondientes al coche. El Permiso de Circulación es el documento que indica la titularidad del vehículo y este no lo tienes que renovar, a no ser que hayas hecho alguna reforma importante o debas reflejar el cambio de datos.
Y por último, la tarjeta de la ITV que acredita que el vehículo está homologado para circular. Indica también la fecha de la próxima ITV, y debe ir acompañada con la pegatina correspondiente en el parabrisas.