comscore

Si piensas viajar en Semana Santa, aquí están los 17 nuevos radares que la DGT acaba de estrenar

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha estrenado hace solo unos días 17 nuevos radares fijos y de tramo que ya están en funcionamiento y que tienes que conocer antes de viajar esta Semana Santa. Por supuesto, están señalizados en la carretera, publicados en la página web de Tráfico y puestos a disposición de los operadores para que los incluyan en los principales navegadores.

Esta medida forma parte del Plan de Instalación de 122 radares que la DGT ha puesto en marcha este 2025. Ya han instalado algunos en los primeros meses de año y ahora, a las puertas de la Semana Santa, continúan con otros 17 cinemómetros. Los instalaron el pasado 24 de marzo y a continuación te contamos dónde están ubicados.

Estos son los nuevos radares de la DGT

2025 Panel Informativo. Radar de velocidad. Imagen.
Fuente: DGT

De los 17 nuevos radares que ha estrenado la DGT, nueve son fijos y ocho de tramo, y se ubican en Castilla y León, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid. Son los siguientes:

Tipo ProvinciaVíaPK
FijoLeónLE31111+250
TramoSalamancaSA2091+975 – 92+436
TramoCastellónN340960+050 – 961+000
TramoCastellónN340961+000 – 960+050
TramoValenciaV312+460 C – 6+350
FijoCádizA-4914+350
FijoSevillaA-490+700
FijoSevilla1-80055+818
FijoTenerifeTF549,400
FijoTenerifeTF669,000
FijoTenerifeTF6511,240
TramoTenerifeTF6552,165 – 3,132
TramoTenerifeTF6553,132 – 2,165
FijoGuadalajaraCM10117,460
TramoMadridM52126,915 – 27,885
TramoMadridM52127,885 – 26,915
FijoToledoCM40101,800

Por supuesto, todos los radares están correctamente señalizados, como obliga la ley. Sin embargo, aunque ya están en funcionamiento, todavía no multan. Se instalaron el 24 de marzo, pero durante el primer mes la DGT únicamente enviará cartas a los conductores que excedan el límite de velocidad. Pasado el primer mes de cortesía, entonces sí que empezarán a denunciar como cualquier otro.

En unos pocos meses llegará una nueva tanda de radares. En la primera, Galicia, Asturias, parte de Andalucía y la zona del Levante fue la más afectada por las incorporaciones. Ya hay 41 nuevos radares en funcionamiento, pero llegarán 81 más en los próximos meses de este 2025.

Superar la velocidad aumenta el riesgo de sufrir un accidente

Límite velocidad 120 km/h
Fuente: Freepik

La finalidad última de los radares de la DGT es controlar los excesos de velocidad en carretera, porque es una de las principales infracciones y una de las causas detrás de los accidentes de tráfico más graves. De ahí la intención de reforzar la vigilancia en carretera con 122 nuevos radares que llegarán a nuestras carreteras durante todo este 2025.

Además, la DGT argumenta que hay una relación directa entre el exceso de velocidad y el riesgo de sufrir un accidente en carretera. En los años 2004 y 2009, Nilsson y Elvik, respectivamente, sentaron las bases de la relación entre la velocidad y el riesgo de sufrir un accidente de tráfico. Ese primer modelo demostraba que aumentar 1 km/h la velocidad hace que aumente el riesgo de sufrir un accidente con lesiones graves entre un 2% y un 3%, según el tipo de vía. Lógicamente, cuanto mayor sea la velocidad, mayor será el riesgo de sufrir un accidente.

No obstante, con el tiempo también se ha comprobado que la relación entre el aumento de velocidad y el aumento del riesgo de siniestro es mucho más pronunciada de lo que en un principio se pensaba. Lo demuestra un informe para el Observatorio Europeo de Seguridad Vial sobre velocidad. Un aumento de velocidad de 10 km/h se traduce en un incremento del riesgo de siniestro mortal del 220% con respecto a lo original.