comscore

Tu vida está en riesgo si conduces con este elemento caducado

Al hablar de seguridad en la carretera, la mayoría de los conductores piensa en frenos, neumáticos o cinturones de seguridad. Pero hay un elemento clave que suele pasar desapercibido y cuya caducidad puede poner en peligro tu vida: el casco de moto. Aunque a simple vista pueda verse en buen estado, con el tiempo sus materiales pierden propiedades, reduciendo su capacidad de protección.

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), un casco en óptimas condiciones puede reducir hasta un 44% las lesiones en la cabeza tras un impacto. Pero si está deteriorado o ha superado su vida útil, su eficacia disminuye drásticamente. ¿Cuándo y por qué deberías cambiarlo? A continuación, te lo explicamos.

4
¿Cómo alargar su vida útil?

Fuente propia/IA

En caso de que tu casco aún se encuentre dentro de su vida útil y no haya sufrido impactos, puedes prolongar su funcionalidad con un mantenimiento adecuado. Utiliza productos de limpieza específicos para cascos y guárdalo en un lugar seco y alejado de temperaturas extremas, para evitar su deterioro prematuro.

Evita dejarlo expuesto al sol durante largos períodos de tiempo y no lo almacenes en sitios húmedos. Reemplazar las espumas y acolchados internos periódicamente también puede mejorar la comodidad y alargar su vida útil. Sin embargo, recuerda que este mantenimiento no sustituye la necesidad de cambiar de casco cuando su estructura externa ya no garantice la protección adecuada.