comscore

Los vídeos de la DGT para concienciar sobre los atropellos de profesionales de la carretera: suman 26 fallecidos en 5 años

En los últimos cinco años han fallecido atropelladas 561 personas, 26 de las cuales se encontraban trabajando como operarios de grúas o de conservación de carreteras en el momento del siniestro. Una cifra preocupante sobre la que la DGT quiere alertar a través de varios vídeos publicados en redes sociales (Facebook, X, Instagram y el canal de YouTube de la DGT) bajo el hashtag #ProtégelosEnCarretera.

Solo en lo que llevamos de año, 2 de las 30 personas atropelladas (ocho más que en el mismo periodo de 2024) en vías interurbanas eran trabajadores de la carretera, según los datos de la DGT. Unas cifras que no incluyen a otros profesionales que también desempeñan su trabajo a pie de carretera, como los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o los del resto de policías de tráfico locales y autonómicas, «que cada día arriesgan su vida durante su jornada laboral», explica el organismo de tráfico.

La DGT quiere que los conductores se conciencien

Con los vídeos, la DGT pretende concienciar a los conductores de que «cada día hay personas trabajando en la mejora, seguridad y cuidado de las carreteras» y es importante que se respeten las normas para garantizar su seguridad.

Los vídeos están protagonizados por una agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y un operario de grúa que cuentan en primera persona su experiencia como trabajadores a pie de carretera.

La agente Azucena Gutiérrez cuenta cómo es la sensación de vértigo que experimentan cuando un vehículo pasa a escasos centímetros de ellos, por lo que tienen que trabajar permanentemente en alerta y con los cinco sentidos puestos sobre la vía. Para la DGT, evitar riesgos innecesarios a estos profesionales es fundamental y eso se consigue con el respeto a las normas de tráfico y la plena atención en el volante mientras se conduce.

Jesús García, operario de grúa profesional, explica cómo su trabajo requiere en muchas ocasiones dar la espalda al tráfico para cargar el coche o el camión averiado o siniestrado en su grúa, por lo que no puede ver al resto de vehículos aproximarse hacia ellos. En este sentido, son los conductores los que deben prestar atención para poder ver con suficiente antelación los obstáculos que se presentan en carretera y tomar medidas como disminuir la velocidad al pasar a su lado o cambiarse de carril si es posible dejando una distancia de seguridad suficiente entre su vehículo y el trabajador para evitar ponerle en riesgo, recuerda el vídeo.

Las zonas de obras no se respetan

La DGT alerta sobre los atropellos en zonas de obras.
La DGT alerta sobre los atropellos en zonas de obras. Fuente: Agencias

Precisamente, en verano del año pasado, la Dirección General de Tráfico llevó a cabo una de sus campañas específicas para vigilar si los conductores respetaban la velocidad cuando hay obras en la carretera. En este sentido, 8 de cada diez conductores fueron sancionados por este motivo por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que realizó 11.763 denuncias después de controlar a 187.852 vehículos. El exceso de velocidad fue la infracción cometida por el 85% de los conductores multados.

La cifra de los conductores denunciados en 2024 en la campaña específica de vigilancia de las zonas de obras fue superior a la del año anterior, en que se sancionó a 4.679 conductores, un 73%, por exceso de velocidad.

Solo en 2023, se contabilizaron un total de 131 siniestros de tráfico relacionados con los trabajos de obras de mantenimiento y conservación en las carreteras, de los cuales 21 implicaron a operarios que trabajaban o caminaban por la calzada o en sus inmediaciones (peatones), mientras que los otros 110 implicaron a obreros de conservación y mantenimiento dentro de sus vehículos.