comscore

La estrategia de Volkswagen «En China, para China» y los tres concept que presenta en Shanghai

Volkswagen redobla su apuesta por el mercado chino con su estrategia «En China, para China». Una iniciativa que se proyecta en la presentación de tres innovadores concept cars eléctricos durante Auto Shanghai. La marca alemana, a través de sus joint ventures, busca consolidar su liderazgo en la era del vehículo inteligente y conectado, adaptándose a las exigencias y preferencias del consumidor chino.

Los tres prototipos eléctricos que se van a mostrar en la ciudad china personifican la nueva identidad de Volkswagen en China. Son proyectos desarrollados a través de las joint ventures que la marca alemana tiene en el gigante asiático y representan un importante avance en términos de tecnología, diseño y eficiencia.

Aunque aún no se han mostrados sus detalles ni se han avanzado sus datos, sí se sabe qué va a ser cada uno de los modelos presentados.

china strategy is taking shape volkswagen presents three concep1 Motor16

Tres nuevos modelos con tres grupos chinos

En el acuerdo entre FAW y Volkswagen se va a presentar un sedán eléctrico con líneas elegantes y muy enfocado en la eficiencia energética. El segundo modelo nace del acuerdo entre Volkswagen y SAIC. Se trata de un SUV del segmento B con tecnología de autonomía extendida gracias a la tecnología EREV que combina un motor eléctrico con un extensor de rango, permitiendo viajes más largos sin preocuparse por la recarga.

El tercero de los modelos que Volkswagen va a presentar es un SUV totalmente eléctrico gracias al acuerdo con Anhui. Se trata de un modelo que representa la punta de lanza de la estrategia de electrificación total de Volkswagen en China. Este vehículo destaca por su diseño vanguardista, su tecnología de vanguardia y su enfoque en la sostenibilidad.

Estos prototipos no son solo vehículos conceptuales, sino una muestra del compromiso de Volkswagen con el mercado chino. Un mercado que exige agilidad y para que se vea el empeño de la marca, en estos tres proyectos ha habido una reducción del tiempo de desarrollo en más de un 30 por ciento, lo que demuestra la agilidad y capacidad de adaptación de la marca a las dinámicas del mercado chino.

Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen Foto: Volkswagen
Thomas Schäfer Foto: Volkswagen

Estrategia de Vehículos de Nueva Energía

En este nuevo impulso de Volkswagen en China, el fabricante alemán se ha enfocado en la categoría de Vehículos de Nueva Energía (NEV) -que abarca no solo vehículos totalmente eléctricos, sino también modelos híbridos enchufables y aquellos con extensor de autonomía-. Con esta estrategia, Volkswagen planea lanzar más de 20 modelos NEV para 2027. Así ofrecerá una opción electrificada para cada tipo de cliente, consolidando su posición como líder en el mercado chino.

Según Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, la estrategia «En China, para China» ha puesto a la empresa en el camino correcto para seguir siendo el principal fabricante de automóviles internacional en China, incluso en la era del vehículo inteligente conectado. Schäfer destaca la importancia de los tiempos de desarrollo más cortos, los socios fuertes, el desarrollo local sofisticado, la producción e infraestructura, así como los productos e innovaciones adecuados para los clientes chinos.

La visión de Schäfer es clara: Volkswagen debe adaptarse a las necesidades y preferencias del mercado chino para seguir siendo relevante y competitiva. La marca alemana está invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo en China para crear productos y servicios que satisfagan las demandas de los consumidores chinos.