Con más de dos décadas de experiencia, la Escuela de Conducción de Volkswagen ha iniciado su calendario 2025 con una propuesta inigualable en el corazón de la Laponia sueca. La cita tiene lugar en Arvidsjaur, a tan solo 100 kilómetros del Círculo Polar Ártico, y promete una combinación perfecta entre adrenalina y aprendizaje. Se trata de una oportunidad exclusiva para los apasionados del automovilismo y la aventura, en un entorno donde la nieve y el hielo llevan la conducción al siguiente nivel.
Volkswagen Driving Experience
Este evento está diseñado para que los participantes perfeccionen su destreza al volante enfrentándose a condiciones extremas. Además, tendrán la posibilidad de probar los modelos más avanzados de Volkswagen, aplicando técnicas de conducción deportiva bajo la tutela de instructores profesionales.
Aprender a controlar un vehículo en situaciones desafiantes no solo es emocionante, sino que también representa una valiosa lección para afrontar imprevistos en carretera con mayor seguridad.
“Nuestra misión es que los conductores disfruten de la experiencia al máximo, pero también que adquieran herramientas que les ayuden a manejarse con mayor seguridad en cualquier circunstancia”, explica Enrique Pifarré, director general de Volkswagen España.
En este sentido, subraya que la formación en seguridad vial es clave para reducir la siniestralidad y que este programa no solo exhibe la capacidad tecnológica de los vehículos de la marca, sino que también contribuye a mejorar las habilidades de los conductores, ofreciendo una vivencia inolvidable.
Los vehículos Volkswagen elegidos
La primera cita del año permite a los asistentes ponerse al mando de modelos diseñados para ofrecer el mejor rendimiento en términos de deportividad, eficiencia y seguridad. Entre ellos, destaca el Golf R, un icono de altas prestaciones con 333 CV de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,6 segundos.
También podrán disfrutar del ID.3 GTX, un compacto 100% eléctrico con propulsión trasera (aquí más información), pensado para una conducción dinámica y eficiente. Asimismo, el ID.7 Tourer GTX, con su tracción total 4MOTION y 340 CV, demuestra que los familiares eléctricos pueden combinar autonomía, espacio y emoción al volante.
Más allá de la acción en pista, la experiencia se complementa con actividades únicas como cenas tradicionales suecas y la posibilidad de presenciar auroras boreales, sumergiendo a los participantes en la riqueza cultural de la región.
Desde su fundación en 2003, Volkswagen Driving Experience ha evolucionado hasta convertirse en un referente en el ámbito de la formación en conducción. Lo que comenzó como un programa interno para la red comercial de la marca, pronto se abrió al público general debido a su gran éxito.
Ya van más de 36.000 conductores
A lo largo de los años, más de 36.000 conductores han participado en estas experiencias, que se han llevado a cabo en circuitos icónicos de España como Montmeló, Jarama, Los Arcos, Ascari y Cheste.
Luis Moya, bicampeón del mundo de Rallyes y embajador de Volkswagen, ha sido testigo del crecimiento de la escuela y su impacto en la seguridad vial. “Desde el primer curso en Jerez hasta hoy, hemos visto cómo miles de conductores han mejorado su técnica y adquirido una mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad al volante”, afirma el expiloto.
A lo largo de los años, Volkswagen Driving Experience ha ampliado su oferta formativa, incorporando cursos adaptados a distintos niveles y necesidades. En 2014 se lanzó la Escuela R, enfocada en la conducción deportiva, y en 2016 se creó la Escuela GTI, especialmente dirigida a conductores jóvenes con poca experiencia.
Escuela Volkswagen ID, conducción nocturna…
La llegada del ID.3 en 2020 marcó el inicio de la Escuela ID, pionera en la formación específica para vehículos eléctricos, combinando teoría y práctica para aprovechar al máximo las ventajas de esta tecnología.
En 2021, la marca alemana introdujo la Escuela One to One, un formato personalizado que ofrece clases privadas con instructores profesionales, adaptadas a las habilidades y necesidades individuales de cada conductor. Más recientemente, en 2023, se incorporó el curso de Conducción Nocturna en el Circuito del Jarama, centrado en la importancia de la visibilidad y la gestión de los cambios de iluminación en carretera.
La agenda de este año viene cargada de nuevas experiencias y formatos diseñados para garantizar aprendizaje, seguridad y diversión al máximo nivel. Como en ediciones anteriores, Luis Moya estará presente en cada evento, compartiendo su experiencia y consejos con los participantes.
Siguiente parada: Andorra
Tras la cita en Laponia, la siguiente parada será en Andorra, donde entre el 21 y el 23 de febrero los asistentes podrán disfrutar de otra experiencia de conducción sobre nieve en el circuito permanente más alto del mundo, a 2.400 metros de altitud. Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial: https://drivingexperience.volkswagen.es/
El calendario 2025 de Volkswagen Driving Experience promete ser una aventura inolvidable para todos aquellos que buscan emoción, aprendizaje y la posibilidad de conducir algunos de los modelos más avanzados del mercado en entornos espectaculares.