Corría el mes de enero de 2022 cuando la casa alemana Volkswagen presentaba en China una nueva e interesante berlina que presumía de tecnología, espacio, precio… Y que se hubiera visto con muy buenos ojos si hubiera llegado para reemplazar al mítico Jetta. Hablamos de este peculiar Volkswagen Lamando L, una criatura que ahora han puesto a tono y que la casa alemana va a continuar fabricando y comercializando exclusivamente en China gracias a la colaboración con el gigante local SAIC.
Ha sido el Ministerio de Industria y de la Información Tecnológica de China (MIIT) el que se ha pronunciado oficialmente sobre este actualizado Volkswagen Lamando L, porque la casa alemana aún no ha soltado prenda de forma oficial sobre esta berlina de cuatro puertas que recibe sutiles cambios para mantener fresca su imagen exterior, la cual recibe una clara influencia de los electrizantes modelos de la familia ID de Volkswagen, así como su silueta recuerda a la del ya extinto Volkswagen Arteon.
Sutiles cambios estéticos para el Volkswagen Lamando L
Los diseñadores de la compañía alemana han revisado las formas y el tamaño de la parrilla frontal del Volkswagen Lamando L, que ahora también recibe plásticos en color negro brillante para carenar algunas partes, así como algunos detalles cromados. Conserva eso sí el emblema delantero iluminado, que se conecta con una delgada línea LED que llega hasta unos faros que pueden tener tecnología IQ.Light y que ahora presentan un diseño más afilado que en su antecesor.
La deportiva silueta de esta sensacional berlina se ha conservado inalterada, aunque es cierto que según revela el propio MIIT, estrenará nuevos diseños de llantas, que tendrán 16 y 17 pulgadas. Mientras tanto, la zaga de este renovado Volkswagen Lamando L se actualiza con la llegada de unos pilotos LED actualizados y ahora conectados por una barra iluminada más generosa que antes. También han cambiado las formas de su paragolpes trasero.
Una berlina con 4,79 metros de largo y nacida de la MQB Evo
Todos estos cambios en el diseño exterior apenas afectan al tamaño de este Volkswagen Lamando L. Muestra de ello es que conserva la misma anchura y la misma altura que su antecesor en el cargo. Que es de 1,83 y de 1,47 metros respectivamente, mientras que la longitud se ha estirado tan solo 7 milímetros, por lo que prácticamente conserva sus 4,79 metros de largo. O dicho de otra forma, es un centímetro más largo que el ya desaparecido Volkswagen Passat con carrocería de cuatro puertas.
Como viene ocurriendo desde su lanzamiento al mercado hace tres años, el Volkswagen Lamando L va a seguir naciendo desde la conocida arquitectura MQB Evo, la usada por la gran mayoría de los modelos compactos del Grupo Volkswagen también en Europa. Además de permitirle contar con la última tecnología, también se traduce en una distancia entre ejes de 2.731 milímetros, lo que le ayuda a contar con un espacioso interior.
Por unos 15.500 euros en China tienen uno de estos Volkswagen Lamando L
Por el momento no se han facilitado imágenes del habitáculo de este actualizado Volkswagen Lamando L, pero es lógico pensar en que contará con un diseño semejante al que venía ofreciendo hasta ahora, aunque podrían llegar pantallas más generosas, nuevos sistemas de infoentretenimiento… Pero también tapizados, molduras decorativas… Lo que podrías esperar a mitad de su vida comercial.
Todo apunta a que este actualizado Volkswagen Lamando L va a continuar contando con el conocido motor 1.5 TSI, el que emplea en la actualidad. De ahí que conservará sus 150 CV de potencia y sus 250 Nm de par motor, cifras que envía a sus dos ruedas delanteras por medio de un cambio DSG con 7 velocidades. Esta combinación le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos, alcanzar los 200 km/h y firmar un gasto medio de 5,8 l/100 km.
Se desconoce cuando arrancará la comercialización en China de este actualizado Volkswagen Lamando L, pero cuando ese día llegue la compañía alemana desvelará sus precios, que seguro continuarán siendo realmente ajustados. Muestra de ello es que a día de hoy en China se pueden comprar una de estas sensacionales berlinas desde 121.900 yuanes, cuantía que puedes traducir como en unos 15.530 euros al cambio actual. Ni tan mal para el que debería haber sido ‘nuestro’ Jetta.
Fotos: MIIT