De lo más variopinta es la gama de vehículos que el gigante alemán Volkswagen comercializa en un país como China, donde además lo hace gracias a una ‘joint venture’ que firmó en su día con el fabricante local SAIC. Ahora entre ambas marcas han creado este nuevo Volkswagen Teramont Pro, un gran SUV que llega cargado de novedades y que va a viajar fuera de sus fronteras a no mucho tardar. No en vano en Estados Unidos están ansiosos por ver su futuro Atlas.
Y es que no es ningún secreto que el Volkswagen Teramont que se vende en China, es el mismo vehículo que el Volkswagen Atlas que se vende en Estados Unidos. De ahí que todos estos cambios y mejoras introducidas en este sensacional SUV se vayan a trasladar al que se vende al otro lado del océano en cuestión de tiempo. Como también lo hará a su versión con tintes deportivos, que lleva el apellido X en China y que se conoce como Cross Sport en Estados Unidos.
El Volkswagen Teramont Pro gana puntos en aerodinámica
Estéticamente los diseñadores de la compañía alemana se han esforzado al máximo para optimizar la aerodinámica de este enorme SUV. De ahí que en el frontal del nuevo Volkswagen Teramont Pro nos encontremos ahora con una parrilla completamente carenada, la cual queda escoltada por dos nuevos faros con tecnología Full LED. El paragolpes también luce nuevas formas y unas tomas de admisión de aire más prominentes, que aún son más notables en el caso de las versiones deportivas R-Line.
Ese esfuerzo para luchar contra el aire queda patente con la llegada de unos tiradores para las puertas enrasados. Aunque también ha que destacar los nuevos pliegues que aparecen en sus laterales, un alerón posterior más pronunciado y unos grupos ópticos de tipo píxel que quedan conectados en el centro por medio de un emblema iluminado. Como no podía ser de otra manera, los diseñadores de la compañía alemana también aprovechan la ocasión para lanzar nuevas llantas, colores…
Un enorme SUV que pasa de 5,05 a 5,16 metros de largo
Con estos últimos se visten una carrocería que ha sido debidamente potenciada en tamaño en comparación con el actual Volkswagen Teramont. Y es que se estira de 5,05 a 5,16 metros de largo, al igual que su altura pasa de 1,77 a 1,79 metros. Porque conserva una anchura de 1,99 metros, al igual que su distancia entre ejes no ha sido desvelada. Ahora bien, podría conservar los 2.980 milímetros del actual, que como bien sabrás se sustenta sobre la conocida plataforma MQB adaptada a las circunstancias de dicho modelo.
Si el exterior cambia de forma drástica, el interior sigue ese mismo camino. De ahí que este nuevo Volkswagen Teramont Pro luzca un nuevo cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, junto al que nos encontramos con una enorme pantalla central táctil de 15 pulgadas. Semejante a lo que nos podemos encontrar en ‘nuestro’ Volkswagen Tiguan, esta es de tipo flotante y desde ella se controla su sofisticado sistema de infoentretenimiento. Por si esto no fuera suficiente, frente al asiento del acompañante se puede ver una tercera pantalla de 12,3 pulgadas para mantener entretenido al personal.
El Volkswagen Teramont Pro pasa de tres a un solo motor
En materia de equipamiento el Volkswagen Teramont Pro también sube de nivel, porque la casa alemana ofrecerá un enorme techo panorámico eléctrico, un sistema de sonido Harman Kardon, un sistema de iluminación ambiental con 30 colores, difusor de fragancias, asientos con calefacción, ventilación y masaje, climatizador de tres zonas, cargador inalámbrico…
El actual Volkswagen Teramont está a la venta en China con dos opciones mecánicas que comienzan con un 2.0 TSI (se ofrecen con 186 y 220 CV), y que culminan con un 2.5 V6 TSI (este eroga 300 CV). Aquí tienes todos sus detalles técnicos. Ahora bien, la compañía alemana por el momento se ha pronunciado sobre la llegada del corazón EA888 de quinta generación, que no es otra cosa que el 2.0 TSI más avanzado del momento para minimizar el gasto y las emisiones contaminantes. Pero no se sabe si en un futuro habrá aumento en la gama.
Un mejorado 2.0 TSI que entrega 272 CV de potencia
El moderno 2.0 TSI que utilizará el Volkswagen Teramont Pro tiene un ciclo de funcionamiento Miller, un sistema de inyección de 500 bares de presión, un turbocompresor de geometría variable, sistema de filtro de partículas… Sin olvidarnos de un cigüeñal, bielas y pistones reforzados o de un sistema de lubricación mejorado.
Aunque en definitiva lo que interesa es que ese corazón 2.0 TSI es capaz de proporcionar 272 CV de potencia y 400 Nm de par motor, cifras que van a ser enviadas a su sistema de tracción a las cuatro ruedas 4Motion por medio de un cambio automático de doble embrague y 7 relaciones. De ahí que a pesar del tamaño de este Volkswagen Teramont Pro y de su peso, pueda ser capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en cuestión de 7,6 segundos. Y a modo de comparación, la actual versión de 300 CV de potencia requiere de 7,2 segundos para efectuar esa misma aceleración.
En China tienen un Volkswagen Teramont ‘sin Pro’ desde 32.800 euros al cambio
La compañía alemana aún se guarda algunos detalles de este nuevo Volkswagen Teramont Pro para un futuro, pero si que ha desvelado que llegará a los concesionarios con suspensión adaptativa DCC o con un sistema de conducción asistida IQ.Pilot entre otros. Y seguro que como ahora lo hace con un precio digno de alabanza, porque actualmente en China tienen uno de estos enormes SUV desde 249.000 yuanes, cuantía que puedes traducir como en unos 32.800 euros al cambio actual.
Fotos: Volkswagen