El pasado mes de noviembre la compañía alemana Volkswagen elegía el Salón del Automóvil de Los Ángeles para presentar al mundo entero la tercera generación de su ya legendario Volkswagen Tiguan. Un conocido SUV que para que lo tengas en cuenta, se trata del modelo más demandado de la marca alemana al otro lado del océano. De ahí que hayan puesto toda la carne en el asador a la hora de dar forma a esta tercera generación, la cual ahora se ha lanzado al mercado en Estados Unidos.
La historia del Volkswagen Tiguan que se comercializa al otro lado del océano es bastante peculiar, porque de la generación anterior solo se vendió la variante Allspace, aunque fuera bautizado como Tiguan ‘a secas’. Eso le hacía más largo que el ‘nuestro’, aunque allí solo se vendía con una configuración de cinco asientos, mientras que esos Tiguan Allspace, que guardaban una estrecha relación con los Seat Tarraco y Skoda Kodiaq, también disponían de siete asientos en Europa.
El Volkswagen Tiguan de EE.UU. mide 24 centímetros más que el ‘nuestro’
Algo parecido es lo que sucede ahora con esta tercera generación del Volkswagen Tiguan, porque en realidad se trata de ‘nuestro’ Volkswagen Tayron. Eso hace que la carrocería no mida 4,55 metros de largo, sino que hablamos de un vehículo con 4,79 metros de longitud gracias a que la distancia entre ejes de su plataforma MQB Evo también ha pasado de 2.677 a 2.791 milímetros. Sin embargo, mientras que el Volkswagen Tayron está disponible con cinco o siete asientos, este Volkswagen Tiguan para Estados Unidos sigue los pasos de su antecesor y exclusivamente se vende con una configuración de cinco plazas.
Otra de las particularidades que presenta este nuevo Volkswagen Tiguan es que no apuesta por un motor que se contemple en la gama Europea, porque bajo su capó delantero se esconde el conocido EA888, un bloque 2.0 TSI de gasolina que proporciona 204 CV de potencia y que se acompaña en exclusiva de un cambio DSG de 7 velocidades para enviar esas cifras a sus ruedas delanteras. Aunque como alternativa la casa alemana también ofrece un sistema de tracción a las cuatro ruedas 4Motion.
Cuatro niveles de equipamiento para poder elegir
La versión de acceso de este nuevo Volkswagen Tiguan lleva el apellido S, pero ya presume de contar con un sistema de iluminación Full LED, llantas de 17 pulgadas, barras para el techo en color plata, cuadro digital de 10,25 pulgadas, pantalla central de 12,9 pulgadas, cargador inalámbrico, climatizador de dos zonas, acceso y arranque ‘manos libres’… O el completo sistema IQ.Drive que contempla ayudas a la conducción de la talla del control de velocidad adaptativo, los sensores de ángulo muerto, las luces de carretera automáticas, aviso por abandono del carril…
En el caso de que esto no fuera suficiente, por encima se colocan los Volkswagen Tiguan SE, que añaden portón trasero eléctrico, llantas de 19 pulgadas, parabrisas con calefacción, asientos tapizados en cuero y con regulación eléctrica para el conductor, retrovisor interior fotosensible, iluminación ambiental con 10 colores…
No podían faltar los Volkswagen Tiguan R-Line con aire deportivo
Las versiones más llamativas son las deportivas R-Line, que arrancan con el Volkswagen Tiguan SE R-Line Black, que se diferencian por sus acentos deportivos o por las llantas de 20 pulgadas en color negro. De este color también se tornan las carcasas de sus espejos retrovisores, las barras del techo o los estribos laterales. Mientras que en materia de equipamiento hay un techo panorámico eléctrico o un Head-Up display, a lo que hay que añadir un volante deportivo perforado, un techo tapizado en color antracita, pedales metálicos o los pertinentes emblemas R-Line.
En la parte alta de la gama se encuentra el Volkswagen Tiguan SEL R-Line, que hereda todos los detalles deportivos del anterior, pero prescinde de esas pinceladas de color negro. Sin embargo es el único que tiene los emblemas de Volkswagen iluminados, portón trasero ‘manos libres’, luces LED integradas en los espejos retrovisores, asientos delanteros con calefacción, ventilación y masaje, tapizado en cuero Varenna, molduras de madera de nogal, iluminación ambiental específica, pantalla central táctil de 15 pulgadas, equipo de sonido Harman Kardon, climatizador de tres zonas, Park Assist Plus… Todo lo necesario para justificar que se trata de la versión más cara de las siete que ya están a la venta en Estados Unidos con estas tarifas:
- Tiguan S: 29.495 dólares (27.200 euros).
- Tiguan SE: 32.995 dólares (30.425 euros).
- Tiguan SE R-Line Black: 35.455 dólares (32.695 euros).
- Tiguan S 4Motion: 30.995 dólares (28.585 euros).
- Tiguan SE 4Motion: 33.975 dólares (31.330 euros).
- Tiguan SE R-Line Black 4Motion: 36.955 dólares (34.080 euros).
- Tiguan SEL R-Line 4Motion: 39.755 dólares (36.660 euros).
Este Volkswagen Tiguan cuesta lo que el T-Roc más barato en España
Como detalle nunca está de más recordar que en España un Volkswagen Tiguan arranca en los 35.420 euros con el corazón 1.5 eTSI de 130 CV y cambio DSG7, mientras que un Volkswagen T-Roc lo hace desde los 25.880 euros con el motor 1.0 TSI de 115 CV y cambio manual. El precio del Volkswagen Tayron mejor no te lo digo.