comscore

Si quieres que a la vuelta de Semana Santa tu coche siga en su sitio: 8 tips que debes poner en práctica

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, este periodo vacacional también implica un aumento significativo en el número de desplazamientos por carretera, lo que, lamentablemente, conlleva un mayor riesgo de robos de vehículos. Este artículo te ofrece una guía completa y actualizada para proteger tu coche durante esta Semana Santa, combinando consejos prácticos con la última tecnología en seguridad vehicular.

El riesgo aumenta: Robos de coches en Semana Santa

2025 LoJack. Robo coche. Semana Santa. Imagen maleta.
Foto: LoJack

El aumento de los desplazamientos durante la Semana Santa se traduce en una mayor vulnerabilidad para nuestros vehículos. Es crucial ser consciente de este riesgo y tomar medidas preventivas para evitar ser víctima de un robo. El Ministerio del Interior registra un aumento en los robos de vehículos durante el primer trimestre, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. Este dato nos obliga a estar más alerta y a adoptar medidas de seguridad adicionales.

Consejos esenciales para la prevención de robos de vehículos

2025 LoJack. Robo coche. Semana Santa. Imagen parking.
Foto: LoJack

Proteger tu coche es una prioridad, especialmente durante los periodos de mayor movilidad como la Semana Santa. Implementar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre disfrutar de tus vacaciones con tranquilidad o enfrentarte a un amargo contratiempo. Aquí te presento una serie de consejos esenciales para prevenir robos y garantizar la seguridad de tu vehículo:

No dejes objetos de valor a la vista: Un imán para ladrones

Uno de los errores más comunes y evitables es dejar objetos de valor a la vista en el interior del coche. Esto no solo expone tus pertenencias, sino que también atrae la atención de los ladrones. Evita dejar a la vista:

  • Dispositivos electrónicos: Teléfonos móviles, tablets, ordenadores portátiles.
  • Bolsos y carteras: Incluso si parecen vacíos, pueden ser un objetivo.
  • Documentos importantes: Seguros del coche, facturas del taller, ya que pueden revelar la dirección de tu casa.
  • Llaves de casa: Bajo ninguna circunstancia dejes las llaves de tu vivienda dentro del coche.

Precaución durante el viaje: No bajes la guardia

Nunca dejes el coche en marcha o con las llaves puestas, incluso si te detienes solo por unos segundos. Esta práctica, aunque parezca inofensiva, es una invitación para los ladrones oportunistas. Sé especialmente cauteloso en:

  • Gasolineras: Al pagar o revisar los niveles del coche.
  • Áreas de servicio: Al comprar comida o usar los servicios.
  • Destinos aparentemente seguros: La familiaridad no debe generar confianza excesiva.

Estaciona en entornos controlados: Prioriza la seguridad

La elección del lugar de estacionamiento es crucial para la seguridad de tu vehículo. Siempre que sea posible, opta por:

  • Aparcamientos vigilados: Preferiblemente con personal de seguridad y cámaras de vigilancia.
  • Zonas bien iluminadas: La visibilidad disuade a los ladrones.
  • Áreas con tránsito de personas: La presencia de testigos reduce el riesgo de robo.

Evita estacionar en zonas aisladas, oscuras o con poca actividad. Si viajas en tren o avión, no dejes el coche estacionado durante largos periodos en el mismo lugar.

Aprovecha la App móvil de tu vehículo: Un aliado en la seguridad

Muchos fabricantes de vehículos ofrecen aplicaciones móviles con funcionalidades que pueden mejorar la seguridad. Estas apps pueden ofrecer:

  • Alertas de vehículo no bloqueado: Te avisan si has olvidado cerrar el coche.
  • Alertas de ventanilla abierta: Te notifican si alguna ventanilla ha quedado sin cerrar.
  • Localización del vehículo: Permite rastrear la ubicación del coche en tiempo real.
  • Bloqueo remoto del vehículo: En algunos casos, permite bloquear el encendido del coche a distancia.

Sistemas antirrobo: Una barrera adicional

Invertir en sistemas antirrobo tradicionales puede disuadir a los ladrones y dificultar el robo. Considera la instalación de:

  • Candados de pedal: Bloquean el pedal del freno o del embrague.
  • Antirrobos de volante con alarma: Impiden la manipulación del volante y activan una alarma sonora.
  • Inmovilizadores de motor: Impiden el arranque del motor sin la llave correcta.

Cierra el coche con la llave física: Evita la duplicación de señal

En lugares concurridos o donde sospeches la presencia de «amigos de lo ajeno», utiliza la llave física para cerrar el coche. Esto evita que los ladrones dupliquen la señal del mando a distancia mediante un captador de señales, una técnica cada vez más común.

Desconfía de la ayuda inesperada: Podría ser una trampa

Si alguien se acerca a tu vehículo para advertirte de un problema, como un pinchazo o una luz fundida, desconfía. Podría ser una estrategia para distraerte y robar tu coche. Si crees que realmente hay un problema, detente en un lugar concurrido o espera a llegar a tu destino para revisarlo.

Medidas adicionales para la protección: Refuerza la seguridad

Considera la implementación de medidas adicionales para proteger tu vehículo, especialmente si va a estar estacionado por largo tiempo.

  • Desconectador de batería: Impide el arranque del coche al interrumpir el circuito eléctrico.
  • Grabado del VIN o matrícula en las ventanillas: Dificulta la venta de piezas robadas.

La solución definitiva: Tecnología de rastreo y recuperación como la ofrecida por LoJack

2025 LoJack. Robo coche. Semana Santa. Imagen.
Foto: LoJack

Si buscas la máxima protección para tu vehículo, la tecnología de rastreo y recuperación se presenta como la solución más efectiva. Y la ofrecida por la empresa LoJack puede ser una de tus opciones a barajar.

Tecnología avanzada: Localización y recuperación

Estos sistemas permiten localizar tu vehículo en caso de robo y aumentar significativamente las posibilidades de recuperación. Funcionan mediante:

Comunicación con las autoridades: Para facilitar la recuperación del vehículo en colaboración con la policía.

GPS: Para determinar la ubicación del vehículo.

Radiofrecuencia: Para localizar el vehículo incluso en zonas con poca cobertura GPS.

Fotos: LoJack