comscore

Al volante del Nissan Ariya: Nissan vuelve a ponerse las pilas

Más de una década después del lanzamiento del primer Nissan completamente eléctrico, llega el segundo cero emisiones de la marca japonesa al mercado europeo: el Nissan Ariya, un SUV disponible con varios niveles de potencia y autonomía.

Nissan fue uno de los primeros fabricantes en dar el paso hacia la movilidad cien por cien eléctrica. En 2010, cuando apenas había coches de este tipo a la venta, la compañía japonesa lanzó el Nissan Leaf en Japón y Estados Unidos. Unos meses más tarde, este compacto llegó a Europa y fue un éxito rotundo. Ahora se comercializa su segunda generación, de hecho, acaba de ponerse al día, sin embargo, se echaba en falta una segunda alternativa totalmente eléctrica en el catálogo de la marca nipona.

7
Conducción con un pedal, pero con matices

El modo B es mucho más natural y prácticamente permite conducir sin tocar el pedal del freno. Además, con la función e-Pedal activada el coche no es capaz de denerse por completo, puesto que actúa hasta los 5 km/h por ahora y hay que pisar el pedal izquierdo para detener el vehículo, por ejemplo, en un semáforo. Nissan asegura que es para mantener alerta al conductor, pero lo cierto es que no se antoja tan cómodo como en algunos de sus rivales, en los que se puede conducir el 100% del tiempo con un solo pedal.