Te puedes grabar a fuego las siglas PPE. Son las que definen la plataforma sobre la que nace este Audi Q6 e-tron, un sofisticado SUV eléctrico que derrocha tecnología y que presume de prestaciones. Y como suele ser habitual, acompañado de un precio no apto para todos los públicos.
Reconozco que la relación con el Audi Q6 e-tron comenzó a fraguarse mucho antes de esta prueba. Concretamente fue en Múnich el pasado 5 de marzo cuando nos vimos por vez primera. 14 días antes de su presentación oficial y cuatro meses antes de conducirlo en suelo español. Un contacto que nos dejó un sensacional sabor de boca y que nos pedía vivir más tiempo con este SUV eléctrico.
Tecnología a raudales para el Audi Q6 e-tron quattro
![Audi Q6 e-tron quattro S line: Probamos el SUV eléctrico que llega del futuro 1 Motor16 2025 Audi Q6 e-tron quattro. Prueba. Imagen delantera.](https://www.motor16.com/wp-content/uploads/2025/01/2025-Audi-Q6-e-tron-quattro-prueba-18.webp)
Más tiempo para saborear su tecnología, analizar sus prestaciones o exprimir la autonomía de unas inmensas baterías con 100 kWh de capacidad (94,9 kWh útiles).
Y vamos a ello. Saborear su tecnología es algo que lleva tiempo. Básicamente porque en su dosier hay más de 20 páginas dedicadas a su arquitectura eléctrica, a los más de 800 comandos vocales, a unos faros Matrix Digital HD y unos pilotos OLED Digital con ocho firmas luminosas que puedes cambiar a tu antojo… Quien se lo quiera empollar, que me lo pida. Porque es un ‘tocho’ importante.
Motor | Eléctrico |
Disposición | Delantero y trasero transversal |
Potencia máxima | 326 kW (443 CV) |
Par máximo | 855 Nm |
Batería | |
Tipo de batería | Iones de litio |
Capacidad de la batería (total) | 100 kWh |
Capadidad de la bateria (útil) | 94,9 kWh |
Potencia máxima de carga (DC) | 270 kW |
Potencia máxima de carga (AC) | 22 kW |
Tiempo recarga en DC (10-80%) | 21 minutos |
Tiempo recarga en AC (22 kW) | 4 horas y 18 minutos |
TRANSMISIÓN | |
Tracción | A las 4 ruedas |
DIRECCIÓN | |
Dirección | Cremallera con asistencia eléctrica |
Vueltas de volante (entre topes) | 2,4 |
Diámetro de giro (m) | 12,1 |
Frenos. Sistema (Del./Tras.) | Dis. vent./Dis. vent. |
SUSPENSIÓN | |
Delantera: Independiente de tipo multibrazo, con muelles, amortiguadores y barra estabilizadora | |
Trasera: Independiente de tipo multibrazo, con muelles, amortiguadores y barra estabilizadora | |
RUEDAS | |
Neumáticos del./tras. | 255/50 R20-285/45 R20 |
Marca | Pirelli P Zero |
Dimensiones y Capacidades | |
Peso en orden de marcha (kg) | 2.400 |
Largo/Ancho/Alto (mm) | 4.771/1.965/1.648 |
Capacidad maletero (l) | 526/1.529 + 64 del. |
Velocidad máxima | 210 km/h |
Aceleración (en segundos) | |
400 m salida parada | 14,0 |
1.000 m salida parada | 25,2 |
De 0 a 50 km/h | 2,6 |
De 0 a 100 km/h (oficial) | 5,7 (5,9) |
Recorriendo (metros) | 89 |
Recuperación (en segundos) | |
400 m desde 40 km/h en D | 12,1 |
1.000 m desde 40 km/h en D | 23,3 |
De 80 a 120 km/h en D | 3,2 |
Recorriendo (metros) | 92 |
Error de velocímetro a 100 km/h | + 2% |
Frenadas (en metros) | |
Desde 60 / 100 / 120 km/h | 12,9/36,5/51,9 |
Sonoridad (en decibelios) | |
A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h | 54,3/59,3/62,4 |
Consumos | kWh/100 km |
Ciudad A 22,1 km/h de promedio | 16,1 |
Carretera A 90 km/h de crucero | 15,3 |
Autopista A 120 km/h de crucero | 22,7 |
Consumo medio (Porcentaje de uso 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera) | 19,2 |
Autonomía media | |
Kilómetros recorridos | 494 |
Consumos oficiales | |
Autonomía WLTP (kilómetros) | 625 |
Ciclo mixto | 17,0 |
Esa tecnología tiene su cara visible en el Audi MMI Panoramic Display que preside su salpicadero y donde podemos disponer hasta de una tercera pantalla que permite al acompañante interactuar con este Audi Q6. Preside un salpicadero ordenado, con los mandos justos, pero sencillos de encontrar, controlar y adaptarse a ellos. Curioso por otra parte es el panel que llega a su puerta, desde donde se regulan las luces, la memoria de los asientos… Raro, pero a mano, porque la ergonomía es de primer nivel en un interior bien acabado, con materiales de calidad, pero con alguna zona algo ‘descuidada’. Cosa que no pasa en otros modelos de la firma de Ingolstadt.
Nos ponemos en marcha para analizar sus prestaciones, que con 285 kW (387 CV) y 590 Nm puedes intuir que son excepcionales. Cifras que se elevan hasta los 325 kW (443 CV) y 855 Nm cuando se activa la función ‘overboost’ al exigirle el máximo rendimiento. Gracias a lo cual este SUV eléctrico de 2.400 kilos (570 ya solo pesa la batería) corre como si lo fueran a prohibir. No echarás en falta más prestaciones, por lo que dar el salto a un SQ6 e-tron será cuestión de imagen… Y de billetera, porque son 25.000 euros más que un Audi Q6 e-tron ‘a secas’.
Esta es la versión del Audi Q6 e-tron a comprar por prestaciones o autonomía
Igual que corre, frena. Porque un potente equipo detiene ese lastre sin problema. Y lo mejor de todo, con un tacto de pedal que roza la perfección sino fuera por un primer tercio del recorrido algo esponjoso. Eso cuando queremos pararnos, porque en marcha podrás exprimir su frenada regenerativa gracias a las levas que permiten cambiar el nivel de retención en tres fases. A ellas se suma el modo ‘B’ que activas desde el selector y uno automático que retiene en función de la orografía y del tráfico que hay delante.
‘Nuestro’ Audi Q6 e-tron equipa llantas de 20 pulgadas, además de una suspensión neumática (añade también un modo off-road) que modifica su dureza y altura libre al suelo en función del programa de conducción elegido, variando de forma drástica el carácter de este SUV eléctrico nacido sobre esa mencionada plataforma PPE o Plataforma Premium Eléctrica que será el punto de partida para los eléctricos más avanzados de la casa alemana. Pero lo sorprendente es el equilibrio entre confort y dinámica, permitiendo tener dos coches en uno y disfrutarlos según nuestro estado de ánimo. Y por si no fuera suficiente, una dirección con 2,4 vueltas entre topes cierra el círculo de la dinámica. Volante achatado por arriba… y también por abajo.
Un SUV eléctrico que arranca en los 79.990 euros
Para exprimir su autonomía no hay nada como cargar las pilas. Cosa que puedes hacer a una potencia máxima de 270 kW gracias a su arquitectura de 800 voltios. Eso hace que sobre el papel, sus baterías puedan acumular energía para recorrer 255 kilómetros en 10 minutos. Ahora hay que buscar un cargador acorde… Y ojo al precio del kilovatio. Si visitas la página web de Audi puedes ver un tarifario donde gracias a un acuerdo con Ionity pagas el kilovatio en un punto de carga rápido a 0,69 euros, de manera que ‘llenar’ su batería de 94,9 kWh costaría 65,5 euros. En teoría homologa 625 kilómetros, que puedes acariciar en ciudad y en sus alrededores, porque a ritmo de autovía el gasto pasa a ser de 22,7 kWh/100 km, dando como resultado una autonomía real superior a los 400 kilómetros, que no están nada mal. Eso también sin abusar de la climatización, que no eleva el gasto gracias a una sofisticada bomba de calor.
La tecnología que encierra este Audi Q6 e-tron, unida a su potencia y a una autonomía para que sea el único coche de casa, se ha de pagar. Son 79.990 euros de partida. O ‘apenas’ 10.000 más que un Q5.
![Audi Q6 e-tron quattro S line: Probamos el SUV eléctrico que llega del futuro 5 Motor16 2025 Audi Q6 e tron quattro prueba 18 Motor16](https://www.motor16.com/wp-content/uploads/2025/01/2025-Audi-Q6-e-tron-quattro-prueba-18.webp)