comscore

Primera prueba con el nuevo CUPRA León. Hasta 333 CV de potencia

El CUPRA León ha sido clave desde que la marca española surgiera. Lleva desde sus orígenes y ha sido el modelo que consolidó a esta firma, llegando a un público exigente que buscaba algo diferente a lo que proponía SEAT. Y a pesar de perder brillo últimamente frente a modelos como el Formentor, se trata de una opción tremendamente dinámica y prestacional. Ahora se somete a una profunda actualización que le hace más atractivo, como hemos tenido ocasión de comprobar al volante durante su presentación internacional.

CUPRA León ‘rompe’ definitivamente con SEAT

CUPRA León Sportstourer 2024

Muchos son los cambios y mejoras a los que se ha sometido tanto el CUPRA León 5 puertas como su variante familiar Sportstourer (aquí más información). La primera, inevitable, salpica a su diseño. Rompe definitivamente con SEAT en este aspecto. Ya es un CUPRA por los cuatro costados, sobre todo en el frontal, más afilado y deportivo. Da sensación de ir más pegado al suelo gracias un morro más potente y alargado, con el logo de la marca en su parte superior.

También se han rediseñado los faros, con formas triangulares en su interior para dar vida a la iluminación full led de serie. Asimismo crece la parrilla en tamaño y prestancia.
En la zaga lo más destacado es la presencia del logo iluminado en el centro del portón, uniendo la tira de luz led que se extiende hasta los pilotos. Estos también apuestan por formas triangulares en su interior, dando una sensación 3D. El paragolpes bitono incrementa la deportividad del conjunto.

Interior renovado del nuevo CUPRA León

Además se aprovecha la ocasión para actualizar el interior. Nos recibe con un volante multifunción con mandos, como el de arranque del motor, y levas, además de unos asientos deportivos que en su máxima expresión son de tipo Bucket.

CUPRA León Sportstourer 2024

La superficie del salpicadero con un patrón paramétrico 3D no solo mejora la estética, sino también el tacto. La consola central, con un diseño preciso y nuevos recubrimientos, incluye materiales de alta calidad y costuras de contraste. Detalles en color Copper alrededor del puesto de conducción, incluidas las salidas de aire, añaden un toque extra de estilo.

La digitalización es un elemento central en el diseño interior del CUPRA León. La nueva interfaz hombre-máquina (HMI) se integra tanto en la instrumentación Digital Cockpit tras el volante como en el sistema de info-entretenimiento, que ahora incorpora una generosa pantalla de 12,9 pulgadas con control deslizante retroiluminado.

Para los amantes de la música, el nuevo CUPRA León ofrece un sistema de sonido opcional de alta fidelidad con 12 altavoces, desarrollado en colaboración con Sennheiser Mobility. Con una potencia de 390 vatios, este sistema envuelve a los ocupantes en una experiencia sonora única.

Hasta 333 CV de potencia y cuatro tecnologías

CUPRA León 2024

El CUPRA León está disponible con cuatro tecnologías diferentes de motorización: TSI (gasolina), eTSI (mild hybrid), TDI (diésel) y e-HYBRID (híbrido enchufable), con potencias que van desde 150 CV hasta 333 CV.

La tecnología TSI incluye opciones como un motor de acceso de 1.5 litros, con 150 CV y cambio manual de seis relaciones, y otra algo más eficiente 1.5 eTSI gracias a un sistema mild hybrid de 48V que conlleva la etiqueta medioambiental ECO. La potencia es la misma, pero en este caso la transmisión es automática DSG7.

El siguiente paso son ya palabras mayores porque se trata de un 2.0 TSI que rinde 300 CV en la variante 5 puertas y 333 en la Sportstourer. Hay explicación. El más potente sólo se asocia a un sistema de tracción total 4Drive que solo contempla el formato familiar. Este último cuenta con tecnología Torque Splitter de control selectivo de par y un equipo de frenos Akebono opcionales. Sí, es el CUPRA León más potente de la historia. En ambos casos el cambio es DSG.

Modos específicos para circuito

La variante Sportstourer con 333 CV incluye un modo Drift para su uso en la pista, así como un modo CUPRA específico para rodar en circuito, ya que ofrece una respuesta del acelerador y de la caja de cambios optimizada. Esta carrocería también contempla un 2.0 TSI con 204 CV, caja DSG y tracción total 4Drive.

Ambos formatos del León comparten una opción diésel que parte desde un bloque 2.0 TDI que eroga 150 CV y se asocia a una transmisión automática DSG de siete relaciones.

CUPRA León 2024

Más eficientes incluso son las variantes híbridas enchufables. Son dos, presumen de más cilindrada en el bloque de gasolina, ahora de 1.5 litros, y una mayor capacidad de la batería de iones de litio, ahora de 19,7 kWh de capacidad neta. Es casi el doble que antes. Por eso la autonomía exclusivamente eléctrica se incrementa por encima de los 100 kilómetros. Además, admite ahora cargas en corriente continua de hasta 50 kW.

Versiones híbridas enchufables, lo mejor de dos mundos

La potencia del 1.5 eHybrid es de 204 CV, mientras que en la variante VZ se incrementa ahora hasta los 272 CV (antes 245 CV). Esta última puede montar frenos Brembo de cuatro pistones. Precisamente tuvimos ocasión de rodar con la versión PHEV más potente en un circuito de apenas 50 kilómetros, que incluía zonas urbanas y de carretera. Al volante de la carrocería Sportstourer, es una opción tremendamente confortable porque tiende a rodar siempre con impulso eléctrico. Además de eficiencia disfrutaremos de las ventajas que nos brinda la etiqueta cero emisiones en la gran ciudad.

Fuera de ella sigue siendo una opción muy prestacional y dinámica. Cierto que resulta algo más pesada que el resto, pero seguiremos contando con un vehículo ágil gracias a la acertada puesta a punto del chasis. Más adelante tendremos ocasión de probar a fondo este modelo para ofreceros datos concretos de rendimiento, consumo y autonomía tras pasar por nuestro centro técnico.

Puesta a punto del chasis

Precisamente el chasis del nuevo CUPRA León está diseñado para ofrecer una dinámica de conducción superior. La tecnología de tracción integral 4Drive y el diferencial electrónico aseguran una distribución óptima de la potencia, mejorando la tracción y las prestaciones en todas las condiciones. El sistema de dirección progresiva y el control adaptativo de chasis (DCC) permiten al conductor adaptar la dinámica del vehículo a sus preferencias y a las condiciones de la carretera, ofreciendo una experiencia de conducción personalizada y segura.

CUPRA León Sportstourer 2024

El nuevo CUPRA León mejora la experiencia a bordo con pantallas de alta resolución y un sistema de audio de alta fidelidad. La instrumentación Digital Cockpit de 10,25 pulgadas y la pantalla central de info-entretenimiento de 12,9 pulgadas ofrecen una interfaz intuitiva y personalizable.

El sistema Wireless Full Link permite integrar aplicaciones de navegación (es lenta y mejorable), música y otras fuentes compatibles, mientras que la aplicación My CUPRA ofrece control remoto sobre diversas funciones del vehículo, como la climatización y la carga de la batería en las versiones e-HYBRID.

Seguridad del nuevo CUPRA León

Por último, la seguridad es una prioridad en el nuevo CUPRA León. Equipado con sistemas avanzados como el asistente de crucero adaptativo y predictivo (ACC), el asistente de viaje y el asistente lateral y de salida involuntaria de carril, el vehículo ofrece una conducción asistida y segura. La función eCall garantiza que, en caso de accidente, el vehículo puede contactar directamente con los servicios de emergencia, proporcionando datos relevantes para una asistencia rápida y eficiente.

Precios del nuevo CUPRA León

CUPRA LEON 26 Motor16

La marca española todavía no ha facilitado el precio de toda su gama, aunque sabemos que la tarifa parte desde los 31.800 euros en la versión 1.5 TSI de 150 CV con carrocería 5 puertas y desde los 33.250 euros en el Sportstourer con el mismo motor. En ambos casos se contemplan los descuentos promocionales de la marca. La variante 1.5 eTSI DSG está disponible desde 34.080 euros (35.550 en Sportstourer).

La versión híbrida enchufable VZ e-Hybrid está disponible desde 53.540 euros (55.010 en el Sportstourer) con la campaña de lanzamiento, cifra a la que se le puede descontar las ayudas oficiales una vez ampliado el Plan Moves, que contempla hasta 7.000 euros para este tipo de vehículos.