comscore

Primera prueba del Dongfeng Box: Un paso más hacia el eléctrico ‘asequible’

Para quien no lo conozca, Dongfeng es uno de los fabricantes chinos con más tradición (más de 50 años de historia) y, sin embargo, ha sido uno de los últimos en llegar al mercado europeo. Bien es cierto que desde hace tiempo se venden marcas como DFSK o Seres que pertenecen al grupo, aunque a través de otro importador. Como ya informamos a mediados de este año, el gigante asiático llega al Viejo Continente tras firmar una alianza estratégica con Salvador Caetano Auto, otro representante del negocio clásico del mundo del automóvil.

En esta ocasión hemos tenido la posibilidad de probar por primera vez el modelo más asequible que Dongfeng vende en España. Se denomina Box, es 100 % eléctrico y mide 4,03 metros de longitud, por lo que se encuadra claramente en el segmento B, donde se encuentran modelos como el Opel Corsa Electric o el Renault 5 E-Tech. No obstante, los responsables de la firma asiática en España señalan al Citroën ë-C3 como su principal rival.

El Dongfeng Box se ofrece con un único nivel de equipamiento, denominado Plus, que incluye un equipamiento realmente completo, con elementos poco habituales en un coche de este segmento, como es el caso de los asientos delanteros ventilados. Además, en el caso del conductor, se añade regulación eléctrica con memoria y masaje. También forman parte del equipamiento de serie el sistema de visión periférica 360, el climatizador automático bizona y la carga inalámbrica para teléfonos móviles, entre otros elementos.

Dongfeng BOX

Así es el Dongfeng Box

El Dongfeng Box transmite buenas sensaciones al acceder al habitáculo, tanto en lo referente a acabados como al espacio disponible, que es realmente bueno en las plazas delanteras. Eso sí, los asientos adolecen de falta de sujeción lateral y tienen una banqueta corta. Detrás, el espacio longitudinal es correcto y la altura al techo es sobresaliente, por lo que pueden viajar personas altas sin problemas. Por anchura, la segunda fila está homologada para tres ocupantes, aunque resultan justas si estas personas son adultos.

El aspecto del salpicadero es moderno a la par que funcional, con detalles peculiares como una guantera de tipo cajón. Otro aspecto diferente al que hay que acostumbrarse es que los botones de los elevalunas eléctricos, que están en posición totalmente horizontal, funcionan de manera contraria a lo lógico.

Si pasamos al maletero, cuenta con una buena capacidad (326 litros), aunque la boca de carga es muy irregular y estrecha en la parte inferior. No obstante, el principal defecto es que no cuenta con una cortinilla o tapa rígida para ocultar el equipaje y cualquier cosa que llevemos queda totalmente a la vista. La segunda fila se puede abatir para ampliar la capacidad, aunque el respaldo es de una única pieza.

box 18 Motor16

Así va el Dongfeng Box

El Dongfeng Box está equipado con un motor eléctrico de 93 CV que transmite la fuerza a las ruedas delanteras y se alimenta de una batería de 42,3 kWh. No transmite una gran sensación de aceleración, por debajo de lo que cabría esperar por su cifra de potencia. En ciudad no representa un problema, pues sale de parado con cierto brío, pero al salir a carretera se notan las carencias. En la parte positiva, la insonorización del habitáculo es muy buena y apenas se aprecian ruidos aerodinámicos o de rodadura.

La autonomía homologada en ciclo combinado es de 340 kilómetros, un dato realmente bueno, en especial si lo comparamos con sus rivales. Durante la toma de contacto, realizada en su mayoría por autopista y carretera, y con dos personas a bordo, el ordenador de a bordo indicaba un consumo en torno a 15 kWh cada 100 kilómetros, un dato algo elevado en relación a sus prestaciones.

Este el precio del Dongfeng Box

Otro de los grandes atractivos del Dongfeng Box radica en su precio, o más concretamente, en su relación, calidad-precio-equipamiento. El precio de tarifa se establece en 25.995 euros, ya aplicada el descuento de la marca, y si se resta la ayuda del Plan Moves III se queda en 18.995 euros.