Aprovechando la incesante consecución de borrascas que en los últimos coletazos del invierno se cebaron con los cuatro puntos cardinales de la península ibérica, la compañía japonesa Suzuki quiso romper el hielo y recordarnos una parte fundamental de su legado y sin la que hoy no sería la marca que todos tenemos en mente. Hablamos de la tracción a las cuatro ruedas, que es una de sus señas de identidad y que le ayuda a diferenciarse de la competencia.
Desde que Suzuki lanzara al mercado su primer modelo con un sistema de tracción a las cuatro ruedas allá por el año 1970, mucho ha cambiado la película. Y es que los sofisticados sistemas de tracción total que ofrece en su gama de vehículos nada tiene que ver con aquellos rudimentarios sistemas que en España se dieron a conocer en la década de los años ‘80 en los indestructibles Samurai.
En 1970 Suzuki lanza al mercado su primer modelo 4×4
Tanto ha cambiado la película que hoy al referirnos al sistema de tracción a las cuatro ruedas asociado a la marca japonesa, no hablamos de 4×4, ni tracción total… Hablamos de All Grip, nombre propio para denominar a este efectivo sistema de tracción y que se encuentra disponible en cuatro de los cinco modelos que Suzuki comercializa en España. Y es que solo el Swace, alma gemela del Toyota Corolla y que solo llega con carrocería familiar, no contempla este sistema de tracción total.
Más que de All Grip, hay que hablar de All Grip Select y de Al Grip Auto. Este último es exclusivo de los Suzuki Swift y más ‘sencillo’ que la otra versión, porque se limita a variar la tracción entre sus dos ejes de forma automática sin que el conductor tenga que tocar ningún botón. El ‘cerebro’ que esconde es el que se encarga de que ofrezca siempre la tracción optima, se circule sobre el firme que se circule. Pero este interesante y exclusivo (a día de hoy no hay otro utilitario con tracción total salvo el salvaje Toyota GR Yaris) Suzuki Swift no estaba presente en ese escenario.
4 modos de funcionamiento para el All Grip Select
Pero si que había diferentes versiones de los Suzuki Vitara y Suzuki S-Cross, precisamente los que vienen equipados con ese sistema All Grip Select. Y esos fueron los modelos que tuvimos ocasión de conducir (o de navegar en función de la cantidad de agua que caía) por carreteras y pistas de Cádiz.
Ese mencionado sistema de tracción a las cuatro ruedas All Grip Select aporta un juego casi infinito gracias a sus cuatro diferentes modos de funcionamiento: Auto, Sport, Snow y Lock. Todos ellos se pueden seleccionar desde un mando giratorio que hay colocado junto al selector del cambio de marchas. Y en función del programa elegido por el conductor, el sistema se pone a trabajar para ajustar entre sus dos ejes no solo el reparto de la potencia, sino también la asistencia del control de tracción o el de estabilidad para que todo se encuentre bajo control.
Suzuki propone las mecánicas Mild Hybrid y Strong Hybrid
Auto será el programa más habitual y en el que el ‘cerebro’ del vehículo trabaja para repartir la potencia entre sus dos ejes hasta en un 50% en función de la adherencia del firme. Pero si el viaje se anima, el modo Sport se encargará de sacar el lado dinámico de esos Suzuki Vitara y S-Cross. Más aún en los equipados con la mecánica Strong Hybrid, que equipan cambio automático y también les saca su lado dinámico. Por contra, los equipados con la mecánica Mild Hybrid se deben conformar con un cambio manual de 6 velocidades.
Pero aún quedan guardados en la manga esos dos modos extra llamados Snow y Lock, ideales para sacarlos a relucir cuando el asfalto se acaba y queremos explorar las sensacionales habilidades off-road de estos dos vehículos. Porque tanto Vitara como S-Cross te llevan más lejos de lo que podrías imaginar.
Todos los All Grip Select presumen de etiqueta ECO
Versión | Vitara Mild Hybrid | Vitara Strong Hybrid |
Tipo de motor | Híbrido ligero | Híbrido |
Potencia máxima | 129 CV | 116 CV |
Par máximo | 235 Nm | N.D. |
Tracción | A las 4 ruedas | A las 4 ruedas |
Caja de cambios | Manual, 6 vel. | Aut, 6 vel |
Peso (kg) | 1.325 | 1.395 |
De 0 a 100 km/h (s) | 10,2 | 13,5 |
Velocidad máx. (km/h) | 195 | 175 |
Consumo mixto (l/100 km) | 5,4 | 5,6 |
Depósito (l) | 47 | 47 |
Etiqueta DGT | ECO | ECO |
Precios desde…. (euros) | 28.110 | 31.271 |
Suzuki comercializa sus Vitara y S-Cross con el sistema All Grip Select independientemente de la mecánica elegida por el cliente. Eso sí, a partir del acabado S2 en ambos. Eso quiere decir que estos dos modelos están disponibles con las conocidas mecánicas Mild Hybrid y Strong Hybrid. Ambas agraciadas con la etiqueta ECO de la DGT.
VERSIÓN | S-Cross Mild Hybrid | S-Cross Strong Hybrid |
Tipo de motor | Híbrido ligero | Híbrido |
Potencia máxima | 129 CV | 116 CV |
Par máximo | 235 Nm | N.D. |
Tracción | A las 4 ruedas | A las 4 ruedas |
Caja de cambios | Manual, 6 vel. | Aut, 6 vel |
Peso (kg) | 1.360 | 1.435 |
De 0 a 100 km/h (s) | 10,2 | 13,5 |
Velocidad máx. (km/h) | 195 | 175 |
Consumo mixto (l/100 km) | 5,6 | 5,7 |
Depósito (l) | 47 | 47 |
Etiqueta DGT | ECO | ECO |
Precios desde…. (euros) | 30.469 | 32.808 |
La opción Mild Hybrid de Suzuki es la más interesante por precio y prestaciones
El último de ellos es un híbrido ‘puro y duro’ que sobre todo hará las delicias de los más cómodos gracias a ese cambio automático de seis velocidades. Un detalle infalible si vamos a abusar de la ciudad, de sus alrededores o de carreteras congestionadas. Pero si no es el caso el Mild Hybrid lo puedes considerar la opción perfecta para ambos modelos por prestaciones, consumo y también por precio. Y precisamente esa fue la mecánica con la que más kilómetros pudimos rodar.
Siempre está bien recordar que la mecánica Mild Hybrid ofrecida para estos Suzuki apuesta por la tecnología híbrida ligera de 48 voltios. Aunque la voz cantante la lleva un sensacional corazón 1.4 Turbo que sorprende por su respuesta a bajas velocidades, lo que le hace realmente agradable y prestacional en todo momento. Ahora que también se ayuda de un cambio con unos cortos recorridos, fantásticos fuera del asfalto y también para exprimir su mecánica, pero que elevan el régimen de giro de su motor cuando nos animamos en carretera. Y eso se nota en cuanto a la rumorosidad que llega al habitáculo.
La tracción a las cuatro ruedas es una ‘inversión’ de unos 2.500 euros
Con todo ello lo puedes considerar como una combinación infalible, que también llama la atención por la ligereza que transmite en todo momento, detalle que repercute de forma directa en su sensacional dinámica y también en su comedido consumo.
Tanto Vitara como S-Cross sorprenden por calidad, tecnología, amplitud, equipamiento… Y también por unos precios bastante ajustados. Incluso cuando hablamos de estas versiones con el sistema de tracción a las cuatro ruedas All Grip Select, las cuales cuestan entorno a los 2.500 euros más que uno con tracción delantera y a igualdad de equipamiento. Sin embargo no lo mires como un gasto, sino como la mejor inversión en seguridad que puedas imaginar.
Fotos: Suzuki
