comscore

Primera prueba del Fiat Grande Panda E. La reinvención de un icono

Fiat, por su carácter italiano, es probablemente la marca que mejor maneja los códigos de la nostalgia. Un fabricante capaz de crear iconos y reinventarlos 50 años más tarde. Una marca capaz de pellizcar el corazón de los clientes y de hacerlos esbozar una sonrisa. Sus 125 años de historia dan para que en la memoria guardemos modelos capaces de provocar emociones.

Sin duda, el ejemplo más claro de esto es el Fiat 500, todo un mito que motorizó a un país y casi a un continente a mediados del siglo pasado. Y que volvió a principios del Siglo XXI para reconquistar tanto a aquellos que conocieron el 500 original como a aquellos que simplemente se quedaron enamorados de su estilo.

Apelando a eso mismo, a la capacidad de emocionar, el mundo del automóvil está buscando modelos en el pasado con los que atraer la atención en este mundo del automóvil electrificado que parece que no casa mucho con las emociones. En este contexto, la llegada del Renault 5 -y los anunciado R4 y Twingo- suponen un guiño al pasado de cara al futuro. Y en esa misma línea, Fiat rescata otro de sus grandes mitos, el Panda, para conquistar a nuevas generaciones.

El Fiat Grande Panda lleva a la marca, de nuevo, al segmento B

El reto es el mismo que en el caso del 500, aprovechar una silueta y un nombre casi legendarios y sobre esa base crear un coche de nuestros días. Aquí está el Grande Panda. Un coche que recuerda a primera vista aquel primer Panda cuadrado, simple y divertido. Pero que es un coche de nuestros días, que combina diseño, sostenibilidad y tecnología avanzada.

FIAT GRANDE PANDA 6 Motor16

Un modelo que ha nacido con carácter global y que con esa filosofía está muy bien pensado, para adaptarse a las nuevas necesidad de movilidad urbana y familiar. La vuelta, por la puerta grande de Fiat al segmento B, aquel en el que la marca italiana ya fue referencia con modelos inolvidables como el Uno o el Punto. Un modelo que pese a estar encuadrado en la órbita de Stellantis, es genuinamente italiano en su estilo. Nace en el Centro Stile de Turín y no puede negar en ningún detalle que nace de la creatividad que se respira en el país transalpino.

Destaca por unas líneas limpias y simples -esta palabra es protagonista principal en el argumentario de la presentación, pues es una de las claves en las que todos los que han participado en la creación del Grande Panda han puesto mayor empeño- pero con mucho carácter.

Sus dimensiones de 3,99 metros de largo, 1,57 metros de alto y 1,76 metros de ancho lo hacen perfecto para la vida en la ciudad, la experiencia de la marca italiana con los utilitarios es incomparable. Y a pesar de su tamaño reducido, el interior es espacioso y cómodo, con capacidad para cinco personas y un maletero correcto para el tamaño del coche. No son las cotas interiores del Hyundai Inster que probamos hace unos días, pero son más que correctas. Lo mismo que su maletero, con 361 litros de partida en la versión eléctrica.

FIAT GRANDE PANDA 2 Motor16

Detalles ingeniosos en el estilo del coche

El diseño exterior simple pero con carácter se remata con detalles de todo tipo que nacen del ingenio italiano. Los pasos de rueda prominentes y elementos de diseño que evocan la herencia de Fiat, como las letras «PANDA» en 3D estampadas en la carrocería, refuerzan su identidad única. Además, está disponible en siete colores de tonos vibrantes y llamativos que quieren reflejar el estilo de vida alegre y colorido de la cultura italiana.

Por supuesto, su frontal es absolutamente original con lámparas LED PXL, que recuerdan al famoso videojuego de los años 80, con las lámparas que fusionan la funcionalidad con el estilo. Los faros con diseño X, junto con los acabados de los pilares negros y las llantas de aleación de 17 pulgadas con corte de diamante y tapacubos con el logotipo de Fiar, dan como resultado una combinación con un aspecto distintivo.

FIAT GRANDE PANDA 10 Motor16

El interior del Fiat Grande Panda ha sido meticulosamente diseñado para maximizar el espacio y la comodidad. Y con códigos y guiños en su estilo que recuerdan al modelo original. Por ejemplo, la bandeja del salpicadero que nos retrotrae inmediatamente a aquella bandeja del primer Panda. O el estilo de las dos pantallas, que recuerda al cuadro de instrumentos cuadrado del modelo original.

Los detalles decorativos coloridos, como las costuras amarillas y los acabados en azul Tasmania, añaden un toque fresco y moderno al ambiente y el tipo de tapizado de los asientos también es un guiño al pasado. Además, el aire sostenible, que podría haber sido perfectamente una característica del modelo original da un paso más aquí con el uso de materiales reciclados y ecológicos. Por primera vez Fiat incorpora materiales reciclados de botellas de bebidas para producir componentes plásticos en el interior del vehículo. O en la versión La Prima donde se utiliza un material textil que contiene fibras de bambú reales.

FIAT GRANDE PANDA 17 Motor16

El Fiat Grande Panda no escatima en tecnología. Está equipado con avanzados sistemas de asistencia al conductor (ADAS), que incluyen sensores de estacionamiento, control de crucero, asistencia de mantenimiento de carril y alerta de atención al conductor.

Tecnológico y electrificado

Y si nos fijamos en tecnología de conectividad, también destaca el sistema de infoentretenimiento con su pantalla táctil de hasta 10,25 pulgadas, que es compatible con la duplicación inalámbrica de teléfonos inteligentes y cuenta con un cargador inalámbrico. Dispone de servicios conectados de Fiat que permiten una experiencia más personalizada, con opciones como el «Pack Connect PLUS», que incluye navegación conectada, buscador de vehículos y estaciones de carga, así como la aplicación e-ROUTES, que guía al conductor hacia estaciones de carga eléctrica durante sus viajes.

Porque la electrificación es clave en la apuesta del Grande Panda, que se va a articular en torno a dos sistemas de propulsión: un híbrido ligero de 48 voltios y una variante cien por cien eléctrica. En cuanto al híbrido ligero, dispone de un motor turboalimentado de 1,2 litros y 100 CV, acompañado de una batería de 48 voltios. Este sistema híbrido permite al vehículo arrancar en modo completamente eléctrico en determinadas situaciones, optimizando el consumo de combustible y reduciendo las emisiones, especialmente en entornos urbanos.

Y la variante más limpia es el eléctrico, que está equipado con una batería de 44 kWh y un motor de 83 kW (113 CV), lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 320 km en ciclo combinado WLTP. Una alternativa ideal par el uso diario en la ciudad y también para escapadas, gracias a esa autonomía bastante razonable para el tipo de coche que es. Es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 132 km/h y demuestra su viveza con una aceleración de 0 a 100 km/h en 11 segundos.

También demuestra la creatividad e innovación italianas con detalles como la incorporación de un cable de recarga retráctil que va escondido tras una tapa en el frontal del coche. Con ello se facilita el proceso de recarga y se evita tener que estar manipulando cables, lo que hace más cómoda y limpia la experiencia de recarga. Con este cable el coche puede cargar a 7,2 kWh, con lo que tarda 4 horas en pasar del 20 al 80 por ciento. También puede cargar a 11 -aunque no con el cable retráctil- en 2 horas 50 minutos y en corriente continua puede cargar en puntos de hasta 100 kWh con lo en 27 minutos llena la batería desde el 20 al 80 por ciento.

FIAT GRANDE PANDA 3 Motor16

Así va el Fiat Grande Panda E

Al volante del Fiat Grande Panda eléctrico -por cierto, este modelo no sustituye al Fiat Panda normal- por carreteras en los alrededores de Turín, saliendo de la legendaria fábrica de Lingotto, el modelo italiano da fe de la maestría de la marca en la creación de modelos utilitarios y urbanos. El Grande Panda se mueve como pez en el agua entre el tráfico urbano, con una excelente maniobrabilidad. Callejea con absoluta facilidad gracias a una dirección suave y rápida.

Por supuesto, en total silencio. Y cuando salimos de la ciudad y nos adentramos en carreteras de doble sentido, demuestra carácter y un comportamiento sano y divertido. No es un tiro en velocidad máxima, pero sí en agilidad y en su inmediata respuesta. Hacemos algún adelantamiento con prontitud. Y en todo momento se nota un compromiso entre confort y estabilidad notable.

La dirección es perfecta en ciudad pero tal vez demasiado suave al salir a carretera. Los frenos, por su parte garantizan no solo unas distancias de detención excelentes sino una capacidad de regeneración que ayuda a aquilatar el gasto de energía. Un gasto que no está nada mal, pues los 16,8 kWh/100 km que homologa no serían difíciles de conseguir.

FIAT GRANDE PANDA 32 Motor16

En nuestro recorrido de más de 100 kilómetros, bajo el frío alpino de los alrededores de Turín, con climatización acorde a la temperatura, hemos obtenido un dato bastante cercano, 18,3 kWh de gasto. Ese será otro de los atractivos de este modelo que ya está a la venta en España, aunque las entregas no se esperan antes del mes de marzo.

El nuevo Fiat Grande Panda eléctrico se ofrece en una variante RED en colaboración con la organización (RED) creada por Bono, el cantante de U2. Y la superequipada variante La Prima. En el primer caso, el precio en España se establece en 25.396 euros y para el Grande Pnada La Prima llega a los 28.396 euros. Un coste que si se solucionara la reimplantación del Moves debería reducirse de manera notable… Pero por el momento, la marca italiana, como el resto de marcas del mercado español tiene que jugar con las reglas que están ahora mismo en vigor.