comscore

Primera prueba del nuevo Peugeot 408

Los tiempos cambian y las tendencias también. La dictadura SUV sigue vigente, pero últimamente se abren nuevas vías relacionadas con las formas, como es el caso de nuestro protagonista: el Peugeot 408. Pica de todo un poco, pero no es un SUV. Se trata de un fastback sobreelevado de perfil coupé que derrocha personalidad. No es el primero de su clase, pero sí que estrena esta línea en la marca francesa.

4
Gama de motores del Peugeot 408

En plena transición energética, y con el diésel en caída libre, el nuevo Peugeot 408 ofrece una gama eficiente y actual. En gasolina la oferta pasa por el conocido bloque tricilíndrico 1.2 PureTech de 130 CV. Punto final en el escenario europeo (fuera del Viejo Continente sí que hay otra variante con 180 CV). La versión que nos toca firma un consumo medio de 6,0 litros, se asocia a una transmisión automática de 8 velocidades EAT8 y alcanza los 210 km/h.

Más eficientes son las versiones híbridas enchufables, ya disponibles, y el futuro modelo exclusivamente eléctrico, que llegará en 2024. Los PHEV del 408 son conocidos y empleados en otros modelos de Stellantis. Se trata de una variante con 180 CV y otra que incrementa la potencia hasta los 225. Ambas recurren exclusivamente a la tracción delantera y el cambio es también automático e-EAT8.

El bloque térmico en ambos casos recurre a un 1.6 litros de cuatro cilindros que eroga 150 CV en la variante más modesta y 180 en la más potente. El motor eléctrico es el mismo en ambas. Ofrece 81 kW (110 CV) y se alimenta con la energía que le proporciona una batería de iones de litio de 12,4 kWh de capacidad bruta. También es la misma para los dos.