comscore

Prueba del Leapmotor T03. Más de lo que parece…

España se sitúa en el furgón de cola en cuanto a movilidad eléctrica si nos comparamos con nuestros vecinos europeos. Y no será porque no hay una amplia oferta de vehículos, en diferentes formatos y fondos de bolsillo. Si nos preocupa esto último, quizás deberíamos echar un vistazo al Leapmotor T03, un aparente utilitario que con las ayudas previstas del Plan Moves se situaría por debajo de los 12.000 euros.

Utilitario, eléctrico y chino

Leapmotor T03

Es un precio muy atractivo, aunque en el concesionario habrá que desembolsar 18.900 euros. A cambio nos llevamos un vehículo muy urbanita por tamaño (apenas mide 3,62 metros de longitud), homologado para cuatro plazas y que goza de cierta solvencia si nos alejamos de la urbe gracias a su motor eléctrico de 95 CV. Digamos que es la peor pesadilla del Dacia Spring, que en su variante más potente ofrece 65 CV y algo menos de autonomía al mismo precio. Y ojo que llega el Hyundai Inster, el más completo, pero también más caro…

MOTOR  Eléctrico  
Disposición  Delantero transversal  
Potencia máxima  70 kW (95 CV)  
Par máximo  158 Nm  
Tipo de batería  Iones de litio  
Capacidad de la batería (total)  37,3 kWh  
Capadidad de la bateria (útil)  n.d.  
Potencia máxima de carga (DC)  48 kW  
Potencia máxima de carga (AC)  6,6 kW  
Tiempo recarga en DC (30-80%)  36 minutos  
Tiempo recarga en AC (6,6 kW)  5,30 horas  
TRANSMISIÓN  
Tracción  Delantera  
DIRECCIÓN                            
Dirección  Cremallera con asistencia eléctrica
Vueltas de volante  (entre topes)  3,1  
Diámetro de giro (m)  –  
Frenos. Sistema (Del./Tras.)  Discos ventilados / Discos  
SUSPENSIÓN  
Delantera: Independiente de tipo McPherson con muelles, amortiguadores y barra estabilizadora  
Trasera: Semi-independiente, eje de torsión, con muelles y amortiguadores  
RUEDAS  
Neumáticos  165/65 R15  
Marca  Westlake  
Dimensiones y capacidades  
Peso en orden de marcha (kg)1.250  
Largo/Ancho/Alto (mm)  4.620/1.652/1.577  
Capacidad maletero  (l)  210-880  
Capacidad maletero delantero (l)  n.d.  

La ciudad es el hábitat natural del Leapmotor T03. Este utilitario chino comercializado en Europa por el Grupo Stellantis juega la baza del tamaño para moverse con agilidad por las calles de la ciudad. Seguramente sea el segundo coche de casa, aunque sin duda será el más utilizado en el día a día.

Leapmotor T03

El Leapmotor T03 presenta un diseño original, que gustará más o menos, pero seguimos sin entender que un modelo eléctrico actual no lleve faros led para todas las funciones de alumbrado. También llegan los recortes al incorporar un solo limpiaparabrisas (suficiente por otra parte para sus 1,65 metros de anchura); a cambio nos sorprendió gratamente que sus pequeñas puertas cierran con cierta precisión (mejor que en el Spring).

Interior del Leapmotor T03

El habitáculo también llama la atención, no por rematarse con una calidad exquisita, pero sí que convence en cuanto a eso que podríamos denominar calidad percibida. Resulta tremendamente minimalista porque no encontramos mandos físicos más allá del volante multifunción. De hecho, para activar las luces, incluso en antiniebla, hay que acudir a la omnipresente pantalla táctil de 10 pulgadas del salpicadero.

Leapmotor T03

La ergonomía está limitada por la regulación del volante, solo en altura. El asiento del conductor también la contempla. En cualquier caso las butacas delanteras son lo suficientemente amplias y confortables como para pasar horas al volante sin problemas. El cuadro de mandos de 8 pulgadas es generoso en la información, como lo es la ya mencionada pantalla táctil.

Esta última da una de cal y alguna de arena. Destaca por su alta resolución de imagen y calidad de sus gráficos. La cámara trasera ofrece una calidad que supera a la de rivales de segmentos superiores. Además, resulta bastante intuitiva en su manejo.

Lo peor es que se ubica en un plano quizás algo bajo y no evita ciertos reflejos cuando incide sobre ella la luz. Otro factor importante es que no contempla los protocolos de conectividad Android Auto y Apple CarPlay, y eso en los tiempos que corren… Se solucionará más pronto que tarde gracias a sus actualizaciones vía OTA. Sí que incorpora wifi y 4G.

Leapmotor T03

Detrás el acceso es justito y el espacio limitado. Normal. En cualquier caso no habrá problemas por cota de anchura (recordad que son solo dos plazas homologadas) y de altura al techo. Más justo es el espacio para las piernas, aunque tampoco resulta demasiado angosto si estamos en la media 1,75 metros. Además, la sensación de luz en el interior ayuda gracias a su generosa superficie acristalada, que incluye de serie un amplio techo panorámico con una cortinilla eléctrica para protegernos del sol.

Maletero justito del Leapmotor T03

Leapmotor T03

El maletero sí que sufre las consecuencias de su limitado espacio exterior. Apenas nos ofrece un volumen de 210 litros, para realizar una compra en el supermercado y poco más. Se puede ampliar abatiendo el respaldo posterior, que es de una sola pieza y se manipula desde el compartimento de carga.

Bajo el capó el Leapmotor T03 monta un motor eléctrico que rinde 95 CV de potencia y 158 Nm de par máximo. Esto le permite moverse con agilidad por la cuidad y también por sus alrededores, incluyendo vías rápidas. La tracción es delantera. Si lo comparamos (es inevitable) con el Dacia Spring, es evidente que goza de una mayor solvencia en cuanto a rendimiento se refiere.

Prestaciones del Leapmotor T03

Velocidad máxima  130 km/h  
Aceleración (en segundos)  
400 m salida parada  18,05  
1.000 m salida parada  34,66  
De 0 a 50 km/h  4,09  
De 0 a 100 km/h (oficial)  11,12 (12,7)  
Recorriendo (metros)  183  
Recuperación (en segundos)  
400 m desde 40 km/h en D  15,25  
1.000 m desde 40 km/h en D  31,81  
De 80 a 120 km/h en D  8,57  
Recorriendo (metros)  243  
Error de velocímetro a 100 km/h  + 6%  
Frenadas (en metros)  
Desde 60 / 100 / 120 km/h  14,9 / 51,2 / 62,8  
Sonoridad (en decibelios)  
A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h  60,7 / 63,4 /  69,2  

Al pisar el acelerador la respuesta, ya no desde parado, si no circulando ya a velocidades de 80 km/h, es mucho más efectiva. Por tanto podemos realizar incorporaciones a la vía o adelantamientos sin tener que hacer tantos ‘cálculos’. La velocidad máxima está limitada a 130 km/h.

Leapmotor T03

En cualquier caso, en un eléctrico de estas características, el consumo y la autonomía parecen parámetros más determinantes. El Leapmotor T03 monta una batería de iones de litio de 37,3 kWh de capacidad, opción que nos permite completar hasta 265 kilómetros de radio de acción con una sola carga (395 en el ámbito exclusivamente urbano). Son datos homologados, como lo es el consumo, de 16,3 kWh de media cada 100 kilómetros.

Aquí es donde nos llevamos otra agradable sorpresa. Durante la prueba hemos visto cifras de 18,0 kWh en autopista y de apenas 12,5 en ciudad. La media real haciendo un poco de todo por varios escenarios ha sido de 14,0 kWh, unos números que mejoran los ofrecidos por la marca. Y eso nos permite alargar la autonomía hasta acariciar los 300 kilómetros de autonomía…

Tres perfiles de conducción

Cierto es que para logar esas cifras nos apoyamos mayoritariamente en el perfil de conducción ECO. También dispone de los modos Estandar y Sport, seleccionables todos ellos, sí los has adivinado, desde la omnipresente pantalla táctil. Desde ella también se puede gestionar los dos niveles de intensidad de la frenada regenerativa y hasta tres programas de asistencia de la dirección.

El Leapmotor T03 es un vehículo muy agradable en marcha por el tacto que transmite, no solo de la dirección (muy suave con 3,1 vueltas de volante entre topes); también por la progresividad del pedal del freno. Por cierto monta cuatro frenos de disco, cuando lo habitual en este tipo de vehículos es apostar por tambores detrás. Sin, embargo, las distancias de frenado sí que son clamaramente mejorables. La gestión del cambio se realiza desde una palanca ubicada en la columna de la dirección.

Leapmotor T03

También nos ha gustado el equilibrio de la suspensión. Sin ser excesivamente blanda, sí que resulta confortable a la hora de pasar por irregularidades del asfalto, como badenes o guardas tumbados. En este sentido el eje trasero neutraliza con más rigor que el Dacia Spring, que resulta más ‘vivo’. Además nos gusta su reducido diámetro de giro, que ayuda no solo a moverse con más agilidad por calles estrechas: también a la hora de realizar maniobras de aparcamiento.

Capacidad de carga de la batería

Llega la hora de cargar la batería. El Leapmotor T03 nos permite cargar en corriente continua hasta una capacidad de 48 kW y eso se traduce en apenas 36 minutos para pasar del 30 al 80 por ciento. En corriente alterna se puede realizar la reposición a un máximo de 6,6 kW y el tiempo se alargará hasta las 5:30 horas para completar la operación hasta el 100 por ciento. No contempla la posibilidad de carga bidireccional V2L, que nos permitiría cargar objetos externos, como patinetes eléctricos, cafeteras, portátiles…

Leapmotor T03

Dotación de serie del Leapmotor T03

Tampoco defrauda precisamente el Leapmotor T03 a la hora de analizar su dotación tecnológica. En este sentido es pequeño, pero matón. Suma detalles como un freno de estacionamiento electrónico, 3 cámaras, 5 radares y hasta 10 avanzados asistentes ADAS, entre ellos asistentes de cambio involuntario de carril, alerta de colisión frontal con frenada de emergencia, control del ángulo muerto, ayuda al arranque en rampa, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico…

Su generosa dotación de serie, sólo se comercializa con el completo acabado Design, evita que caigamos en la tentación de acudir a la carta de opciones, sencillamente porque no hay posibilidad. Incluso la pintura metalizada se ofrece sin sobreprecio…