comscore

Prueba del Opel Corsa 1.2T Hybrid 100 CV e-DCS6 GS. Lógica urbanita

La etiqueta medioambiental ECO ya es casi imprescindible para un perfil de conductor urbanita. Y eso implica algún tipo de electrificación, salvo en los casos de GLP. El Opel Corsa es una de las opciones más eficientes y económicas en este sentido.

Nuestro vehículo incorpora el sistema híbrido ligero de 48V más modesto, que rinde 100 CV (hay otra opción con 136 CV). Aprovecha el archiconocido bloque tricilíndro de 1.2 litros y añade un generador eléctrico de 29 CV que se alimenta desde una batería de iones de litio de 0,89 kWh de capacidad (0,43 útiles). El cambio es automático con doble embrague de seis velocidades. Es la misma tecnología que montan otros vehículos y rivales en el Grupo Stellantis, como el Peugeot 208.

Opel Corsa 1.2T Hybrid 100 CV e-DCS6

Más ‘eléctrico’ de lo que parece

Lo más destacado del sistema mild hybrid empleado por los vehículos del Grupo Stellantis es que el ‘trabajo eléctrico’ sí que tiene capacidad para impulsar por sí solo el coche. Vale que será por unos instantes y a velocidades muy reducidas, pero lo hace. Y esa particularidad resulta le lleva a ser más ‘activo’ en su uso eléctrico que otras alternativas similares, repercutiendo sobre el consumo y agrado de conducción.

Quizás la diferencia de precio respecto a la versión del Opel Corsa 1.2 PureTech de 100 CV sin electrificar, con el mismo acabado GS, deje bloqueado a más de uno, ya que la factura se incrementa en 3.950 euros. En esa cantidad extra, además de la mencionada tecnología híbrida ligera hay que añadir el cambio automático, ya que la variante sin hibridar solo contempla una caja manual de seis relaciones.

También hay que valorar el mayor agrado de uso y refinamiento al iniciar la marcha, además de un consumo en la urbe bastante más comedido, que puede llegar a ahorros de hasta dos litros por cada 100 kilómetros.

Opel Corsa 1.2T Hybrid 100 CV e-DCS6

Ojo que también pueden entrar dudas ‘por arriba’. El Opel Corsa también contempla una variante con la misma tecnología MHEV, pero incrementa la potencia hasta los 136 CV y sólo cuesta 800 euros más. La ventaja es que brinda un mayor rendimiento y es capaz de homologar el mismo consumo. En una conducción eficiente las diferencias serán mínimas.

Azul eléctrico y blanco térmico

Nuestra versión del Opel Corsa 1.2T Hybrid 100 CV e-DCS6 ofrece un generoso aporte eléctrico en ciudad. Lo comprobamos fácilmente porque el velocímetro digital del cuadro de mandos se ilumina en color azul (blanco cuando trabaja el bloque térmico). Son 29 CV eléctricos que impulsan el vehículo por sí solos durante unos instantes. Luego su cometido pasa por asistir al motor térmico tricilíndrico.

Sí que nos ha llamado la atención la intensidad de la frenada regenerativa, ideal a la hora de ir recargando la batería, pero en ocasiones nos gustaría que rodara ‘libre’ algo más de tiempo. Las luces de freno se activan casi siempre al levantar el pie del acelerador.

Consumo del Opel Corsa 1.2T Hybrid 100 CV e-DCS6

Ciudad a 22 km/h de promedio  4,4 litros/100 km  
Carretera a 90 km/h de crucero  5,2  litros/100 km
Autopista a 120 km/h de crucero  6,0 litros/100 km 
Consumo medio (Porcentaje de uso 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera)5,36 litros/100 km 
Autonomía media   
Kilómetros recorridos   820  
Consumos oficiales   
Ciclo mixto  4,5 litros/100 km 

El consumo medio durante la prueba ha sido de 5,36 litros, que no está nada mal si tenemos en cuenta que la mitad de nuestro recorrido transcurre por vías rápidas. En ciudad es donde el sistema MHEV saca mayor provecho, mientras que en autovía, a velocidad elevada y constante, es donde el sistema híbrido ligero apenas aporta. Para que resulte provechoso necesita de constantes aceleraciones y desaceleraciones.

Por su parte, el rendimiento de nuestra unidad del Opel Corsa es más que aceptable. Las cifras obtenidas en aceleración y recuperación están dentro de lo esperado. Por lo tanto no es ningún torpe a la hora de realizar adelantamientos en carretera (recupera de 80 a 120 km/h en 6,1 segundos).

Velocidad máxima  190 km/h  
Aceleración (en segundos)  
400 metros salida parada  17,03 
1.000 metros salida parada  31,47
De 0 a 50 km/h  3,45
De 0 a 100 km/h (oficial)  9,96 (9,9)
Recorriendo (metros)  163  
Recuperación (en segundos)  
400 metros desde 40 km/h en D  14,89  
1.000 metros desde 40 km/h en D  29,10  
De 80 a 120 km/h en D  6,61  
Recorriendo (metros)  189  
Error de velocímetro a 100 km/h  + 2%  
Frenadas (en metros)  
Desde 60 / 100 / 120 km/h  14,4 / 40,0 / 56,6  
Sonoridad (en decibelios)  
A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h  60,3 / 63,5 / 66,2  

No hay cambios respecto al resto de la gama al volante. El Corsa MHEV 100 CV es un vehículo agradable, confortable en marcha y con una dinámica más que aceptable. El asistente de conducción nos permite elegir entre los perfiles Eco, Normal y Sport, frena bien en situaciones de apuro hasta los 100 km/h, y la dirección es comunicativa, aunque no demasiado directa (2,75 vueltas de volante). Las levas del volante nos permiten cambiar de manera secuencial y el cambio presenta un programa Manual por si queremos ser más protagonistas.

Interior del Opel Corsa 1.2T Hybrid 100 CV e-DCS6

Opel Corsa 1.2T Hybrid 100 CV e-DCS6

La presentación del interior es totalmente digital. Se nos queda algo pequeño el cuadro de mandos, heredado de la versión eléctrica. Por su parte, la pantalla táctil crece hasta las 10 pulgadas y goza de buena resolución, aunque se queda en un plano quizás algo bajo que nos obliga a desviar algo las vista del frente. Se agradece que la gestión de la climatización se quede fuera, con mandos propios. También destacar su una completa oferta multimedia.

Con el acabado GS de nuestro Opel Corsa los asientos delanteros gozan de una mejor sujeción lateral y se rematan con tapizados más atractivos. Son más deportivos que en el resto. Detrás la habitabilidad es mejor de lo que desde fuera parece en un primer momento. Cumple con un considerable espacio para las piernas y dos adultos se acomodarán plácidamente; tres ya será otra cosa.

Capacidad del maletero

En cualquier caso no es la mejor opción del segmento si buscamos habitabilidad, como tampoco lo es si valoramos los 309 litros de capacidad del maletero. Hay que tener en cuenta que su tamaño exterior se queda en unos comedidos 4,06 metros de longitud.

Opel Corsa 1.2T Hybrid 100 CV e-DCS6

Precio del Opel Corsa 1.2 Hybrid 100 CV e-DCS6 GS

El sello GS implica una generosa dotación de serie en lo que respecta a seguridad y conectividad. Y para muestra señalar que porta aire acondicionado, frenada de emergencia autónoma, alerta de colisión frontal, asistente de cambio involuntario de carril con función de mantenimiento de la trayectoria, reconocimiento de señales de tráfico, control de velocidad de crucero, alerta de fatiga del conductor, faros led, asistente de luz de carretera, retrovisor interior fotosensible, llantas de aleación de 16 pulgadas… Todo a un precio que la marca alemana fija en 26.150 euros (23.150 si aplicamos la campaña de descuentos).

Opel Corsa 1.2T Hybrid 100 CV e-DCS6

En su carta de opciones resulta atractivo el denominado Tech Pack, que por 800 euros incluye unos sofisticados faros matriciales Intellilux (prácticamente inéditos en este segmento B), iluminación adaptativa por segmentos, faros antiniebla y freno de estacionamiento eléctrico.

En definitiva, si nos movemos asiduamente por la ciudad es una opción muy atractiva. El aporte eléctrico incrementa el refinamiento al iniciar la marcha y matiza en parte la rumorosidad del bloque térmico tricilíndrico. También ayuda a que el consumo se recorte. El Opel Corsa 1.2T Hybrid 100 CV e-DCS6 es un vehículo muy agradable en términos generales.

Ficha técnica del Opel Corsa 1.2T Hybrid 100 CV e-DCS6

Motor  1.2 turbo  
Disposición  Delantero transversal  
Nº de cilindros/válvulas  3, en línea  
Cilindrada (c.c.)  1.199  
Alimentación  Inyección directa de gasolina, turbo e intercooler  
Potencia máxima/rpm  100 CV / 5.000  
Par máximo/rpm  205 Nm / 1.750    
Motor eléctrico  
Potencia máxima  21 kW (29 CV)  
Par máximo  55 Nm  
Autonomía máxima modo eléctricon.d.  
Batería  
Tipo – Capacidad  Iones de litio- 0,89  kWh  
sistema híbrido  
Potencia conjunta / Par máximo  100 CV / 205 Nm  
Transmisión  
Tracción  Delantera  
Caja de cambios  AT6 doble embrague  
Dirección y frenos  
Dirección  De cremallera, asistencia eléctrica
Vueltas de volante  (entre topes)  2,75  
Diámetro de giro (m)  10,74  
Frenos. Sistema (Del./Tras.)  Discos ventilados /Discos  
Suspensión  
Delantera  McPherson  
Trasera  Eje de torsión  
Ruedas  
Neumáticos  205/45 R17  
Marca  Michelin  
Dimensiones y capacidades  
Peso en orden de marcha (kg)  1.267  
Largo/Ancho/Alto (mm)  4.060 / 1.765 / 1.433  
Capacidad del maletero (l)  309  
Capacidad del depósito (l)  44  

Fotos: Iván Santamaría / Motor 16.