Recientemente condujimos el Renault Austral por primera vez con motivo de la presentación a los medios españoles. Un producto, precisamente ‘Made in Spain’, de especial importancia para la marca del rombo, con el que pretende entrar con las máximas garantías en el segmento más competido del mercado, el de los SUV compactos. Porque su producción es en la fábrica Renault de Palencia, donde se ensamblan los motores y caja de cambios, que son fabricados en Valladolid y Sevilla.
Sí, Renault ya estaba presente con el Kadjar. Pero no resultaba un producto ‘ganador’, pues no era un coche totalmente desarrollado para Europa, el mercado más exigente. Sino que era un producto global, adaptado para funcionar en esta parte del mundo.
Con el Austral, Renault ha echado el resto sobre la nueva plataforma CMF-CD de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Han creado un producto moderno, con las exigencias más actuales en cuanto a tecnologías y eficiencia en sus motores. Además de equilibrio en sus facetas funcionales y por comportamiento. Un coche para llegar directamente a los sentidos de nuestros conductores. Pero no nos adelantemos.
6Excelente comportamiento
Dinámicamente, el Renault Austral es uno de los SUV de la categoría mejor posicionados. Muestra una pisada muy sólida al abordar las curvas, con un comportamiento muy neutro, manteniendo siempre las ruedas delanteras por su trayectoria. Y sujetando con firmeza los movimientos verticales de la carrocería, para que ésta se incline lo justo en su paso por curva. Transmite mucha confianza en los apoyos de autopista circulando rápido, con un notable confort a pesar de un tarado de suspensiones tirando a duro. El Austral puede montar opcionalmente el pack Extended Grip para zonas de poca adherencia y pistas.