Bridgestone, líder global en neumáticos premium y soluciones de movilidad sostenible, ha dado un paso significativo hacia la innovación y la sostenibilidad con la incorporación de un nuevo simulador de conducción en circuito (DiL, por sus siglas en inglés) en su centro de investigación y desarrollo de la región EMEA, situado cerca de Roma, Italia.
Este simulador de última generación complementa las ya avanzadas capacidades de Desarrollo Virtual de Neumáticos (VTD) de la compañía y refuerza su compromiso con la digitalización completa del proceso de desarrollo de productos.
Bridgestone, el simulador y la IA
La inversión permitirá a Bridgestone integrar simulaciones de neumáticos y vehículos con tecnologías de inteligencia artificial (IA), acelerando el proceso de innovación y reduciendo significativamente el tiempo de comercialización de sus productos. Además, contribuirá a la sostenibilidad al disminuir el volumen de pruebas físicas y la fabricación de neumáticos experimentales.
Bridgestone lleva más de una década trabajando con tecnologías VTD, que permiten reproducir virtualmente el comportamiento de los neumáticos, la interacción con el vehículo y la respuesta en diversas condiciones. La incorporación del simulador DiL propio eleva esta capacidad al siguiente nivel, permitiendo a los ingenieros realizar pruebas más rápidas y precisas mediante la combinación de simulaciones avanzadas y la retroalimentación subjetiva de conductores expertos.
Con el respaldo de tecnologías de IA, el simulador DiL facilita la evaluación ágil de distintas configuraciones de diseño, acercando a los ingenieros al rendimiento objetivo de los neumáticos. Esto no solo mejora la eficiencia del proceso de desarrollo, sino que también permite explorar nuevos conceptos de diseño de manera virtual antes de realizar pruebas físicas.
El simulador de Bridgestone generará grandes ahorros
Uno de los aspectos más destacados de esta inversión es su contribución a la sostenibilidad. Al reducir la fabricación de neumáticos experimentales y las pruebas físicas, Bridgestone estima un ahorro de hasta 12.000 neumáticos al año, lo que se traduce en una reducción significativa de las emisiones de CO2. Además, la tecnología VTD ya permite disminuir hasta un 60% el consumo de materias primas y las emisiones de CO2 en la fase de desarrollo de neumáticos de equipo origen, mientras que para los neumáticos de reposición el ahorro es de al menos el 25%. No es la única iniciativa en este sentido de la marca nipona (aquí más información).
El nuevo simulador DiL también refuerza la colaboración de Bridgestone con sus socios fabricantes de equipo origen (OEM). La posibilidad de desarrollar neumáticos y vehículos en paralelo, mediante iteraciones rápidas, permite mejorar la integración de ambos componentes y optimizar el rendimiento conjunto. Esto resulta fundamental para satisfacer las crecientes demandas del mercado en cuanto a calidad, eficiencia y sostenibilidad.
Emilio Tiberio, Chief Technology Officer de Bridgestone West, señaló: “Esta inversión en nuestras capacidades internas de simulación DiL es un hito importante a medida que construimos un ecosistema integral para predecir con precisión el rendimiento de los neumáticos en el mundo virtual. También nos brinda la capacidad de experimentar con nuevas e innovadoras combinaciones de diseños y materiales en un entorno completamente virtual”, señaló.
Una inversión millonaria
La inversión en el simulador DiL está en línea con el Compromiso E8 de Bridgestone, que busca impulsar soluciones sostenibles y mejorar continuamente sus procesos. Con una inversión anual de más de 800 millones de euros en investigación y desarrollo, la compañía se mantiene a la vanguardia de la industria del neumático.
El nuevo simulador, que estará completamente operativo a finales de 2025, permitirá aplicar el enfoque DiL en hasta el 50% de los productos de equipo origen anualmente. Aunque actualmente el enfoque se centra principalmente en evaluaciones de conducción en seco, Bridgestone está trabajando para ampliar las áreas de evaluación y los segmentos de mercado a los que puede aplicarse.
La inversión en el simulador DiL es un paso estratégico que refuerza el liderazgo de este fabricante en la industria de los neumáticos. Al combinar tecnologías digitales avanzadas, IA y simulación, la compañía está allanando el camino hacia un futuro más eficiente, innovador y sostenible. Esta iniciativa no solo optimizará el desarrollo de productos, sino que también consolidará la posición de Bridgestone como referente en soluciones de movilidad sostenible.