comscore

Filtro del aire: qué es y cada cuanto tiempo debes cambiarlos

Cuando hablamos de las entradas de aire en el vehículo podemos diferencias entre dos tipos principales; el canal de aire del motor y el canal de aire de la climatización y hoy en Motor16, te lo contamos en este artículo.

Filtro de aire

La entrada de de aire del motor es una pieza vital de la actividad del motor. Como su nombre propone, canaliza y filtra el aire para que llegue al motor y ‘respire’ correctamente. Es vital para mantener en buen estado el filtro; no cambiar el canal de aire tiene resultados significativos, pues el motor tendrá poco aire y estará sucio.

Sin aporte de aire, el motor no funcionará como se espera. La canalización de aire en el vehículo es responsable de limpiar el aire antes de que entre en el motor, por ejemplo, retiene la polución, para prevenir la contaminación de la cámara de combustión. Para una correcta combustión es necesario combustible y aire limpio. Esto contribuye a la vida útil del motor.

2
¿Consecuencias de un canal de aire sucio?

El mantenimiento de la canalización de aire del motor es muy sencillo, y basta con cambiar el filtro cuando está sucio. En cualquier caso, un sistema de aireación del motor mal mantenido que se utiliza durante un periodo de tiempo prolongado ya no cumple su función adecuadamente y puede provocar una avería seria.

Las averías pueden ser caras, mucho más sencillo cambiar el filtro y hacer un buen mantenimiento. El canal está hecho de filamentos y fibras que retienen la suciedad, cuando está topado ha llegado el momento de suplantarlo por otro filtro.

En el momento en que el canal está sucio, el aire deja de entrar en las cámaras, por lo que la potencia del motor se ve limitada al no poder respirar correctamente y, de esta forma, el uso de combustible aumenta al no ser correcta la combinación de aire y combustible. Asimismo, la salida de gases contaminantes aumenta, lo que puede influir en la ITV.