Cuando hablamos de las entradas de aire en el vehículo podemos diferencias entre dos tipos principales; el canal de aire del motor y el canal de aire de la climatización y hoy en Motor16, te lo contamos en este artículo.
La entrada de de aire del motor es una pieza vital de la actividad del motor. Como su nombre propone, canaliza y filtra el aire para que llegue al motor y ‘respire’ correctamente. Es vital para mantener en buen estado el filtro; no cambiar el canal de aire tiene resultados significativos, pues el motor tendrá poco aire y estará sucio.
Sin aporte de aire, el motor no funcionará como se espera. La canalización de aire en el vehículo es responsable de limpiar el aire antes de que entre en el motor, por ejemplo, retiene la polución, para prevenir la contaminación de la cámara de combustión. Para una correcta combustión es necesario combustible y aire limpio. Esto contribuye a la vida útil del motor.
4¿Con qué frecuencia se debe cambiar el filtro de aire?
Es importante que cumplas con los intervalos de mantenimiento de ambos filtros fijados por el fabricante. Aunque también es cierto que si circulas por zonas especialmente ‘delicadas’ o con mucho polvo tendrás que cambiar antes los filtros.
Los hechos realmente confirman que en ocasiones basta con desmontar el filtro en casa y limpiarlo con aire de una gasolinera, pero no es lo general.
El canal de aire del motor se debe revisar en cada mantenimiento y cambiado cada dos servicios, teniendo en cuenta los kilómetros recorridos y siguiendo las sugerencias del fabricante.
Es prudente cambiar el filtro de aire del habitáculo cada 15.000 km o cada año para garantizar que el sistema funciona correctamente. También hay que tener en cuenta el clima en el que conducimos el vehículo. En la ciudad, los gases inseguros, los olores y la alta agrupación de partículas influyen en el bienestar de los inquilinos del vehículo. En las regiones de provincias, el grado de polvo y las diferentes sustancias procedentes de la intemperie pueden influir en la calidad del aire.
Asimismo, es prudente cambiar el filtro de polvo en primavera, sobre todo por las víctimas de alergia, por un filtro nuevo y anti polen.