comscore

Pleos: El software de Hyundai para controlar la movilidad autónoma del futuro

Hyundai Motor da un paso audaz hacia el futuro del transporte con el lanzamiento de Pleos, su innovadora marca de software de movilidad. Esta plataforma integral promete transformar la forma en que interactuamos con nuestros vehículos y el entorno urbano, abriendo un mundo de posibilidades en conducción autónomaconectividad y gestión inteligente del tráfico.

¿Qué es Pleos y por qué es un cambio de juego?

Pleos es mucho más que un simple sistema operativo. Se trata de una plataforma de software de movilidad completa que integra vehículos, infraestructura y usuarios en un ecosistema inteligente. Su objetivo principal es crear un entorno de movilidad más eficiente, seguro y sostenible.

La palabra Pleos es una combinación del término griego «Pleo», que significa «más», y «OS» (Sistema Operativo). Este nombre refleja la ambición de Hyundai de ir más allá de la simple funcionalidad, añadiendo valor al movimiento de personas y objetos para lograr una mayor libertad de movimiento.

Componentes clave de la plataforma Pleos

  • Chips y controladores de alto rendimiento: El hardware que permite el funcionamiento eficiente de la plataforma.
  • Sistema operativo del vehículo: El núcleo que gestiona todas las funciones del vehículo.
  • Pleos Connect (sistema de infoentretenimiento): Una interfaz intuitiva y conectada para el usuario.
  • Infraestructura en la nube: Almacenamiento y procesamiento de datos para análisis en tiempo real.
  • Gestión de flotas: Herramientas para optimizar el uso de vehículos en empresas y ciudades.
  • Soluciones de optimización de la movilidad y la logística: Algoritmos para mejorar la eficiencia del transporte.

El futuro de la movilidad: Conducción autónoma Nivel 2+ y más allá

Hyundai está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de la conducción autónoma. La compañía planea implementar la conducción autónoma de Nivel 2+ (L2+) a finales de 2027. Este sistema utiliza cámaras y radares para comprender el entorno del vehículo y toma decisiones complejas basadas en algoritmos de inteligencia artificial (IA).

El Nivel 2+ representa un avance significativo hacia la conducción totalmente autónoma, permitiendo a los vehículos asistir al conductor en una variedad de situaciones, como el mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y el cambio automático de carril.

IA y aprendizaje automático: El corazón de la conducción autónoma

Hyundai se centra en optimizar la eficiencia de sus modelos de IA y mejorar el rendimiento del entrenamiento mediante el uso de unidades de procesamiento neuronal (NPU) y una infraestructura de entrenamiento a gran escala.

El objetivo final es convertir los vehículos en «máquinas de aprendizaje autodidactas y en continuo avance», capaces de adaptarse a las condiciones del entorno y mejorar su rendimiento con el tiempo.

Creando un ecosistema de movilidad conectada: La alianza NUMA

Hyundai está colaborando con socios de todo el mundo para construir un ecosistema de aplicaciones a bordo de vehículos robusto y diverso. Para ello, ha presentado la Next Urban Mobility Alliance (NUMA), una alianza público-privada que busca conectar y optimizar los movimientos en un entorno de transporte autónomo.

NUMA se basa en tres pilares clave:

  1. Libertad de movimiento: Facilitar el acceso al transporte para todos, independientemente de su ubicación o capacidad.
  2. Ecosistema de vehículos autónomos: Promover el desarrollo y la adopción de vehículos autónomos seguros y eficientes.
  3. Ecosistema de aplicaciones a bordo de vehículos: Crear una plataforma abierta para que desarrolladores puedan crear aplicaciones innovadoras para vehículos.

Colaboraciones estratégicas para un futuro conectado

Hyundai está trabajando con empresas como Schucle para ofrecer servicios de transporte a la demanda, así como con proveedores de dispositivos de movilidad como R1 y Nano Mobility.

La «Fundición de Vehículos Autónomos» (AVF) es otra iniciativa importante, que suministra coches eléctricos equipados con tecnologías de conducción autónoma. Uber planea ampliar sus servicios de robotaxi a través de AVF, reforzando su asociación con Hyundai para difundir la tecnología autónoma.

Pleos Connect: Integración perfecta entre vehículo y smartphone

Hyundai se ha asociado con Samsung Electronics para crear una experiencia de usuario sin fisuras que integre vehículos y dispositivos móviles a través de Pleos Connect y Pleos Playground, un mercado de aplicaciones dedicado a los vehículos.

Pleos Connect permite a los usuarios controlar diversas funciones del vehículo desde su smartphone, como la climatización, la navegación y el sistema de infoentretenimiento. También ofrece acceso a una amplia gama de aplicaciones y servicios en línea.

Personalización y control en la palma de tu mano

La integración con dispositivos móviles permite a los usuarios personalizar su experiencia de conducción y acceder a información relevante en tiempo real. Esto crea un entorno de movilidad más conectado, seguro y eficiente.

El compromiso de Hyundai con la innovación y la sostenibilidad

Con PleosHyundai reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La compañía está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de tecnologías de conducción autónomaconectividad y electrificación para crear un futuro del transporte más limpio, seguro y eficiente.

Hyundai reconoce que el futuro de la movilidad es eléctricoautónomo y conectadoPleos es la plataforma que permitirá a la compañía liderar esta transformación y ofrecer a sus clientes una experiencia de conducción sin precedentes.