comscore

Simuladores de conducción Porsche. La ‘otra’ realidad al volante

Porsche Engineering está fortaleciendo su presencia en el campo de los simuladores de conducción con el objetivo de obtener información subjetiva sobre nuevas funciones digitales durante las primeras fases del desarrollo de sus vehículos. En paralelo, Porsche AG está mejorando su infraestructura tecnológica y planificando la creación de un Centro de Validación Virtual (VVC) en Weissach, que promete ser un hito en el desarrollo automotriz virtual.

La tendencia es fabricar menos prototipos

El aumento en la complejidad de los vehículos y sus sistemas de control contrasta con la tendencia a fabricar cada vez menos prototipos físicos. Por ello, los desarrolladores confían cada vez más en ensayos virtuales e híbridos que incorporan métodos avanzados de simulación, como las pruebas en bucle MiL (Model-in-the-Loop), SiL (Software-in-the-Loop) y HiL (Hardware-in-the-Loop).

Estas herramientas permiten acelerar el proceso de desarrollo mediante la evaluación objetiva de sistemas mecánicos y funciones de conducción. Sin embargo, las pruebas convencionales no involucran la interacción humana ni permiten una valoración subjetiva.

Simuladores de conducción y desarrollo de Porsche

La inclusión de simuladores de conducción en este proceso cambia radicalmente el panorama. “La combinación de los simuladores de conducción con los sistemas en bucle nos permite obtener datos subjetivos sobre las nuevas funciones digitales en las primeras etapas de desarrollo, mucho antes de que los prototipos estén disponibles”, explica Tille Karoline Rupp, Directora de Simulación de Porsche Engineering. Esta anticipación permite que las funciones sean más avanzadas y maduras al momento de implementarlas en un coche real.

Probar los nuevos Porsche de forma más segura

Una de las grandes ventajas de los simuladores es la posibilidad de realizar pruebas en un entorno seguro y en condiciones climáticas muy variables, con la garantía de ser exactamente reproducibles. Por ejemplo, el tráfico circundante puede programarse con precisión y repetirse tantas veces como sea necesario, algo prácticamente imposible en pruebas de tráfico real.

La apuesta por la simulación no se detiene allí. Como parte del ambicioso proyecto del Centro de Validación Virtual (VVC), Porsche planea ampliar su infraestructura con dos nuevos simuladores de conducción con plataformas móviles. “El primero, el laboratorio VFP.NVH, entrará en funcionamiento a finales de este año y se enfocará en el confort de conducción y la acústica”, explica Ingo Krems, director de proyectos del VVC.

Por su parte, el segundo simulador operativo estará en 2026, coincidiendo con la apertura total del centro, y permitirá analizar situaciones de conducción urbanas y dinámicas con mayor precisión.

Simuladores de conducción y desarrollo de Porsche

El VVC está siendo construido en el corazón del Centro de Desarrollo de Weissach y contará con 2.100 metros cuadrados de superficie. En lugar de optar por una nueva edificación, Porsche ha decidido reutilizar un complejo existente para minimizar las emisiones de CO₂ y aprovechar de manera eficiente el espacio disponible. “Esta decisión refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad”, añade Krems

Porsche no se olvida de las pruebas tradicionales

El complejo integrará tanto los simuladores más avanzados como otros complementarios de menor tamaño, creando un ecosistema tecnológico enfocado en la colaboración entre Porsche Engineering y Porsche AG. Ambos departamentos compartirán el mismo marco de simulación, lo que abre nuevas posibilidades para sinergias en el desarrollo de vehículos.

Sin embargo, Tille Karoline Rupp, Directora de Simulación de la marca alemana, enfatiza que los simuladores no reemplazan los métodos tradicionales (aquí más información), sino que actúan como una herramienta de apoyo esencial. Gracias a esta combinación de tecnología de vanguardia y enfoque sostenible, Weissach se posiciona como un referente en la transformación digital del sector automotriz.