comscore

Stellantis Vigo estrena la planta de pintura más eficiente de la historia

La planta de Stellantis en Vigo ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética al transformar su proceso de pintura. Esta iniciativa no solo marca un avance tecnológico, sino que también subraya el compromiso de la compañía con el medio ambiente. En este artículo, exploraremos en detalle esta innovadora transformación y sus implicaciones.

Proceso corto 4 WET: Innovación en la pintura de vehículos

Stellantis ha implementado el Proceso Corto 4 WET, que promete reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 25% y el consumo energético en 40 kWh por vehículo. Este nuevo enfoque no solo mejora la eficiencia, sino que también minimiza el impacto ambiental de las operaciones de la planta. Este proceso innovador es un claro ejemplo de cómo la industria automotriz puede adaptarse a las necesidades de sostenibilidad actuales.

Eliminación de la imprimación: Un cambio radical

La planta de Vigo se ha centrado en su unidad de pintura, que históricamente ha sido la más consumidora de energía. Eliminando la etapa de imprimación en el proceso de pintura, se suprimen no solo las cabinas de aplicación, sino también las estufas de cocción y otros trabajos de supervisión asociados. Esto representa un cambio radical en la manera en que se aplica la pintura a los vehículos.

Antes de esta innovación, el proceso incluía una primera capa de imprimación que se secaba en un horno específico. Posteriormente, se aplicaban dos capas en húmedo: una de color y otra de laca, que se cocían en un horno de secado. Ahora, el nuevo Proceso Corto 4 WET incorpora una tecnología que permite la aplicación de una base primaria, denominada base 0, directamente sobre la carrocería.

Tecnología de aplicación avanzada y automatización

La nueva tecnología de aplicación se lleva a cabo en una estación robotizada, permitiendo que las distintas capas se apliquen de forma húmeda y se cuezan de manera simultánea. Este enfoque no solo garantiza la calidad en los acabados de los vehículos, sino que también optimiza los tiempos de producción. En un mercado altamente competitivo como es el de la automoción, mejorar los tiempos de producción puede marcar la diferencia entre liderar o seguir a la competencia.

Compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones

El compromiso de Stellantis con la sostenibilidad es evidente en su objetivo de alcanzar una fábrica neutra en emisiones de CO2 para el año 2038. La incorporación del Proceso Corto 4 WET es solo un paso más en esta ambiciosa meta. Gracias a esta transformación, la planta de Vigo está alineándose con las políticas globales que buscan una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Beneficios económicos y medioambientales

Además del impacto positivo en el medio ambiente, la transformación del proceso de pintura tiene beneficios significativos desde el punto de vista económico. La reducción del consumo energético no solo implica una menor huella de carbono, sino también un ahorro considerable en costes operativos. Esto se traduce en una mayor competitividad en el mercado, permitiendo a Stellantis ofrecer productos de calidad superior a precios más eficientes.

Innovación continua en la industria automotriz

La industria automotriz está en constante evolución y la adopción de tecnologías sostenibles se está convirtiendo en una necesidad imperiosa. Empresas como Stellantis lideran el camino al integrar soluciones innovadoras que no solo mejoran su productividad, sino que también responden a las exigencias de sostenibilidad impuestas por los consumidores y regulaciones.

Futuro de la planta de Vigo y la industria automotriz

La implementación del Proceso Corto 4 WET en la planta de Vigo es un ejemplo de cómo las fábricas del futuro deben operar: optimizaciónsostenibilidad y eficiencia energética. Con el objetivo fijado para 2038, la comunidad de Vigo y sus empleados están llamados a un viaje que no solo transformará sus lugares de trabajo, sino que también servirá de modelo para otras plantas a nivel global.

Estableciendo nuevos estándares de producción

El compromiso de Stellantis con la innovación y la sostenibilidad tiene el potencial de establecer nuevos estándares en el sector automotriz. Esto es especialmente relevante en un momento en el que los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de la sostenibilidad en sus decisiones de compra. A medida que las empresas automatizan y optimizan sus procesos, la industria automotriz puede beneficiarse de la reducción de costes y la mejora en la eficiencia operativa.