comscore

El Suzuki Jimny Nomade tiene 5 puertas y ya está a la venta… en Japón

El Suzuki Jimny de cinco puertas está cada vez presente en más mercados, aunque por el momento su llegada a Europa no está contemplada, ya que su nivel de emisiones es muy superior al límite que la Comisión Europea ha fijado para este minúsculo 0,8 % de la superficie del planeta que controla.

Así que nos conformaremos relatando cómo cada vez más mercados pueden disfrutar de uno de los automóviles con el planteamiento más lógico que se fabrican en la actualidad. Y el último en poder disfrutarlo es precisamente el mercado local de Suzuki: Japón.

El Suzuki Jimny de cinco puertas llega a Japón como Suzuki Jimny Nomade

Al igual que en sus generaciones precedentes, el Suzuki Jimny nace como kei car, la categoría de automóviles con la fiscalidad más ventajosa de Japón, caracterizada por las reducidas dimensiones de los vehículos encuadrados en esta categoría. De este Suzuki Jimny kei car (JB64W) derivan los Suzuki Jimny Sierra (JB74W) que conocemos en Europa (cuya comercialización se ha convertido en prácticamente delictiva), con vías ensanchadas y una longitud ligeramente mayor debido al montaje de parachoques más voluminosos (rueda de repuesto aparte).

Suzuki Jimny 5 puertas Nomade Japon 5 Motor16

El rotundo éxito mundial del actual Suzuki Jimny motivó que Suzuki desarrollara una versión de batalla larga y cinco puertas (JC74W), cuya producción corre a cargo de Maruti Suzuki, en India. A diferencia del Suzuki Jimny Sierra que se vendía hasta hace poco en Europa, el Suzuki Jimny de cinco puertas mide 3,99 metros de longitud en lugar de 3,40 metros, mientras que su batalla pasa de 2,25 a 2,59 metros. La anchura y la altura (1,65 y 1,73 metros, respectivamente) no varían o lo hacen de forma despreciable, y el peso se incrementa en torno a un centenar de kilos, dependiendo del equipamiento.

El Suzuki Jimny de cinco puertas llega a Japón como Suzuki Jimny Nomade

La producción del Suzuki Jimny comenzó en la planta japonesa de Kosai a mediados de 2018, y la carrocería de cinco puertas no se presentaría hasta cinco años más tarde, ya que no estaba planeada inicialmente.La marca japonesa decidió acometer el desarrollo de esta versión ante el rotundo éxito del Jimny Sierra y ante la demanda de una variante larga por parte de numerosos mercados.

Así que la carrocería de cinco puertas ha ido comercializándose en diferentes mercados, comenzando por India, y ahora le ha llegado el turno a Japón, donde el Suzuki Jimny de cinco puertas se vende como Nomade.

Fabricado en India, como ya hemos visto, comparte el motor, la transmisión (obviamente, con un árbol más largo) y las suspensiones del Jimny Sierra. A diferencia de los Jimny Pro europeos (que también han sido retirados del mercado), se ofrece en una amplia gama de colores, incluidos los Gun Metallic, Sizzling Red Metallic y Celestial Blue Pearl Metallic que tampoco podíamos disfrutar en nuestro mercado cuando aún se vendía el Jimny, aunque fuera de forma residual.

Suzuki Jimny 5 puertas Nomade Japon 8 Motor16

De hecho, el Jimny Pro se ofrecía únicamente con un acabado y dos colores para la carrocería: blanco o verde, con importantes ausencias de equipamiento como los faros LED. Tampoco podíamos disponer aquí de la parrilla de cinco ranuras con marco plateado que exhibe el “nuevo” Suzuki Jimny de cinco puertas.

Bajo el capó, como comentábamos, nada cambia. El motor atmosférico de gasolina de 1,5 litros, 105 CV (77 kW) y 134 Nm hará lo posible para lidiar con los 100 kilos extra de la carrocería más práctica.

Dicho esto y sin haber probado el vehículo, nosotros nos decantaríamos por el cambio automático de cuatro velocidades opcional (que tuvimos ocasión de probar cuando se lanzó el Jimny en España), ya que es netamente preferible tanto en campo como en conducción urbana.

Si vives en Japón, a partir del 3 de abril podrás hacerte con un Suzuki Jimny Nomade desde 2.651.000 yenes (16.500 euros), lo que supone un incremento de 566.500 yenes (3.500 euros) respecto al Jimny Sierra normal, equivalente al modelo europeo pero con asientos traseros. Lástima que nuestros legisladores hayan cavado la tumba de éste y otros tantos vehículos que tanto han hecho por la sociedad en episodios como los protagonizados por la borrasca Filomena (2021), en labores logísticas del yacimiento de Atapuerca, etcétera, etcétera…

Suzuki Jimny 5 puertas Nomade Japon 2 Motor16